- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú y Australia reafirman alianza minera y relaciones comerciales en IMARC 2024

Perú y Australia reafirman alianza minera y relaciones comerciales en IMARC 2024

Cámara de Comercio Australia Perú organizó evento de lanzamiento del evento que se realizará del 29 al 31 de octubre en el país oceánico. Cita contó con la participación del Premier Gustavo Adrianzén, entre otras personalidades.

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos-IMARC 2024 es una de las conferencias internacionales de minería y recursos más grandes del mundo. Se realiza en Australia y tiene una participación importante de empresas METS (Mining Equipment, Technology and Services) cuyos servicios son exportados a diferentes partes del mundo.

Así lo afirmó la Embajadora de Australia para Perú y Bolivia, Maree Ringland, quien además invitó a la comunidad minera a participar y conocer los avances y sinergias posibles en este espacio de innovación y tecnología uniéndose a la delegación que la Cámara de Comercio Australia Perú – APCCI organiza.

Estas declaraciones las realizó durante el evento Morning Tea titulado «Perú y Australia Juntos en IMARC 2024: Una Alianza Minera para Asia-Pacífico» en el Hotel Hilton Garden Inn Lima Miraflores. La cita contó con la destacada presencia del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; el viceministro de Minas, Henry Luna; Carlos Castro, Presidente de la Cámara de Comercio Australia Perú – APCCI, e importantes actores de la industria minera y energética de ambos países.

Compromiso del Perú con una minería moderna

Durante su presentación el Premier Adrianzén subrayó el compromiso del Perú con una minería moderna, sostenible y responsable. Destacó que la minería formal genera miles de empleos directos e indirectos y enfatizó la importancia de esta actividad para el crecimiento del país.

Mencionó que el Perú tiene una cartera de 51 proyectos mineros valorizados en 54,556 millones de dólares y reafirmó la capacidad del Gobierno para garantizar estabilidad jurídica y social, promoviendo así la inversión a mediano y largo plazo.



“Es positivo poder seguir impulsando una participación en misiones mineras, como IMARC, que tengan por objetivo conocer el potencial de nuestro país”, añadió.

Por su parte, el viceministro Luna enfatizó la colaboración internacional entre Australia y Perú como esencial para enfrentar desafíos globales, desde la transición a energías limpias hasta la implementación de tecnologías avanzadas. Afirmó que el Ministerio de Energía y Minas está comprometido con una minería sostenible e innovadora, y destacó el papel crucial del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) en la gestión de los recursos naturales del Perú.

A su turno, Carlos Castro, presidente de la Cámara de Comercio Australia Perú – APCCI, resaltó la sólida relación entre Australia y Perú en el sector minero.

“IMARC no es solo una conferencia, sino una plataforma donde se debaten y proponen soluciones innovadoras a los desafíos del sector”, indicó.

Castro compartió cifras destacadas de los últimos dos años, incluyendo la participación de más de 56 delegados peruanos que han viajado desde Perú a Australia y más de 115 representantes peruanos en la conferencia más importante de Australia y Asia Pacífico.

Misión Minera Peruana IMARC 2024

Destacó que la Misión Minera Peruana IMARC 2024 iniciará sus actividades el domingo 27 de octubre hasta el jueves 31 de octubre. Durante los dos primeros días se realizarán visitas a operaciones y centros tecnológicos, así como sesiones de networking y reuniones estratégicas con diversos actores.

IMARC representa una oportunidad invaluable para fortalecer los lazos comerciales entre Perú y Australia, y es considerada la feria minera más representativa de Asia-Pacífico. Desde APCCI se reafirma el compromiso para fomentar la cooperación y el intercambio de conocimientos en la industria minero-energética.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...