- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPERUMIN 35: Conoce a los ganadores del Premio Minería Escolar

PERUMIN 35: Conoce a los ganadores del Premio Minería Escolar

Se destacó las buenas prácticas del sector minero, su contribución como pilar de desarrollo del país y como un sector que posibilita la generación de recursos para luchar contra el cambio climático y avanzar hacia la transición energética.

Tras la masiva participación de estudiantes de primaria y secundaria a nivel nacional, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), presenta los ganadores del concurso Premio Minería Escolar en sus tres categorías artísticas: Cuento, Maqueta y Video.

Demostrando gran creatividad, los niños y adolescentes destacaron las buenas prácticas del sector minero, su contribución como pilar de desarrollo del país y como un sector que posibilita la generación de recursos para luchar contra el cambio climático y avanzar hacia la transición energética.

En mérito a ello, los tres primeros puestos de cada categoría asistirán a la clausura de PERUMIN 35 Convención Minera con todos los gastos pagados, donde serán premiados con televisores LED, laptops, tablets y trofeos, según corresponda al puesto alcanzado.



Es preciso mencionar que este certamen es organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) con el apoyo de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Católica de Santa María (UCSM).

A continuación, compartimos la lista de ganadores y extendemos nuestras felicitaciones.

Categoría Cuento

1° puesto: Ian Huanca, del colegio 40091 Alma Mater de Congata, Arequipa.

2° puesto: Leslie Delgado, de la I.E. PNP “7 de agosto”, Arequipa.

3° puesto: Romina Huamán, de la I.E. EMB. “Santa Teresita”, Cajamarca.

Categoría Maqueta

1° puesto: Jimena Kcahua, del colegio Mendel Cayma, Arequipa

2° puesto: Kristy Cano, de la I.E. Nuestra Señora del Divino Amor, Arequipa.

3° puesto: Jharym Rivera, de la I.E. Industrial N°3 Anterior Riso Patrón Lequérica, Pasco.

Categoría Video

1° puesto: Aron León, de la I.E. Fiscalizada Daniel Alcides Carrión, Moquegua.

2° puesto: María Asillo, de la I.E. 41026 María Murillo de Bernal, Arequipa.

3° puesto: Dana Atencio, de la I.E. Fiscalizado Toquepala, Tacna.

Reproducciones

Cabe resaltar que los ensayos y maquetas que se difundieron en las redes sociales de los concursantes, acumularon más de 124 mil reproducciones y 17 mil reacciones, lo que reflejó la alta expectativa del público en el Programa Minería Escolar.

En ese sentido, se compartieron 31 ensayos que alcanzaron conjuntamente 34,514 reproducciones y 4,213 reacciones; mientras que se divulgaron 61 maquetas que registraron 89,748 reproducciones y 12,816 reacciones en total.

Además, los postulantes provienen de institutos educativos públicos y privados que se ubican en 13 regiones del norte, centro y sur del Perú, como La Libertad, Lambayeque, Ayacucho, Junín, Apurímac y Arequipa, principalmente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...