- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPeruvian Metals consolida participación del 100% en proyecto Palta Dorada

Peruvian Metals consolida participación del 100% en proyecto Palta Dorada

Actualmente, la Compañía está realizando la debida diligencia con varios propietarios de la tierra junto con las partes interesadas en la región para determinar la viabilidad de un nuevo circuito de oro.

Peruvian Metals Corporation ha completado la compra del 50% restante de la propiedad de oro, plata y cobre Palta Dorada, ubicada en el norte de Perú, lo que resulta en una propiedad del 100%. Rio Silver Inc. retendrá un 3% de retorno neto de explotación (NSR) sobre las ventas de minerales de la propiedad con un límite de $2 millones de dólares estadounidenses.

La consolidación de Palta Dorada proporciona a la Compañía una ventaja estratégica debido a la mineralización única de oro y plata de alto grado que se presenta tanto en forma de óxidos como de sulfuros.

La planta de flotación Águila Norte, de propiedad del 80% de Peruvian Metals, está ubicada a 120 km al noroeste de la propiedad y puede procesar los sulfuros creando un concentrado de Cu-Au-Ag altamente comercializable.

Para el material de óxido, la Compañía buscará construir un circuito de procesamiento de mineral de oro de carbón en pulpa («CIP») ya sea en Águila Norte o cerca del sitio del proyecto en Palta Dorada. Mientras tanto, el material de óxido de oro podría venderse a varias plantas en el área para obtener un flujo de efectivo inmediato.



La Compañía ha identificado sitios potenciales cerca del proyecto Plata Dorada con respecto al circuito de procesamiento de oro propuesto. Actualmente, la Compañía está realizando la debida diligencia con varios propietarios de la tierra junto con las partes interesadas en la región para determinar la viabilidad de un nuevo circuito de oro.

Palta Dorada

La propiedad Palta Dorada Au-Ag-Cu se encuentra en el departamento minero de Áncash, en el norte de Perú, y cubre un área de aproximadamente 2250 hectáreas. Se puede acceder a la propiedad desde la planta Águila Norte a través de aproximadamente 120 km de camino principalmente pavimentado. El desarrollo de la propiedad se ha retrasado desde abril de 2023 debido a los grandes daños en el camino de acceso causados ​​por las inundaciones de El Niño. La construcción de un nuevo camino de acceso a las obras subterráneas comenzará en breve y es una prioridad de cara al futuro.

El trabajo de desarrollo de Peruvian Metals en Palta Dorada se concentró en la veta principal de San Juan, cuya superficie expuesta muestra una longitud de rumbo de al menos 840 metros. El trabajo hasta la fecha incluye una galería de acceso de 160 metros en el nivel inferior de 895 metros.

La Compañía también ha abierto y ensanchado un pozo de 53 metros donde los mineros artesanales habían extraído cientos de toneladas de mineral altamente mineralizado que se vendió a las plantas de procesamiento locales.

«Peruvian Metals ha demostrado su capacidad para operar de manera eficiente y eficaz en Perú. Con la propiedad total de Palta Dorada, la Compañía se centrará en la extracción a granel de material de oro, plata y cobre, tanto en óxido como en sulfuro. El material de sulfuro se tratará en nuestra Planta Águila Norte y el material de oro en óxido se venderá inicialmente a plantas de procesamiento locales«, comentó Jeffrey Reeder, CEO y Director de la Compañía.

La Compañía también iniciará un programa de exploración detallado diseñado para localizar y definir estructuras mineralizadas adicionales.

«Nuestra incursión en este momento en el espacio aurífero peruano es ideal, respaldada por la consolidación de Palta Dorada y los fuertes precios de los metales preciosos», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...