- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPeruvian Metals consolida participación del 100% en proyecto Palta Dorada

Peruvian Metals consolida participación del 100% en proyecto Palta Dorada

Actualmente, la Compañía está realizando la debida diligencia con varios propietarios de la tierra junto con las partes interesadas en la región para determinar la viabilidad de un nuevo circuito de oro.

Peruvian Metals Corporation ha completado la compra del 50% restante de la propiedad de oro, plata y cobre Palta Dorada, ubicada en el norte de Perú, lo que resulta en una propiedad del 100%. Rio Silver Inc. retendrá un 3% de retorno neto de explotación (NSR) sobre las ventas de minerales de la propiedad con un límite de $2 millones de dólares estadounidenses.

La consolidación de Palta Dorada proporciona a la Compañía una ventaja estratégica debido a la mineralización única de oro y plata de alto grado que se presenta tanto en forma de óxidos como de sulfuros.

La planta de flotación Águila Norte, de propiedad del 80% de Peruvian Metals, está ubicada a 120 km al noroeste de la propiedad y puede procesar los sulfuros creando un concentrado de Cu-Au-Ag altamente comercializable.

Para el material de óxido, la Compañía buscará construir un circuito de procesamiento de mineral de oro de carbón en pulpa («CIP») ya sea en Águila Norte o cerca del sitio del proyecto en Palta Dorada. Mientras tanto, el material de óxido de oro podría venderse a varias plantas en el área para obtener un flujo de efectivo inmediato.



La Compañía ha identificado sitios potenciales cerca del proyecto Plata Dorada con respecto al circuito de procesamiento de oro propuesto. Actualmente, la Compañía está realizando la debida diligencia con varios propietarios de la tierra junto con las partes interesadas en la región para determinar la viabilidad de un nuevo circuito de oro.

Palta Dorada

La propiedad Palta Dorada Au-Ag-Cu se encuentra en el departamento minero de Áncash, en el norte de Perú, y cubre un área de aproximadamente 2250 hectáreas. Se puede acceder a la propiedad desde la planta Águila Norte a través de aproximadamente 120 km de camino principalmente pavimentado. El desarrollo de la propiedad se ha retrasado desde abril de 2023 debido a los grandes daños en el camino de acceso causados ​​por las inundaciones de El Niño. La construcción de un nuevo camino de acceso a las obras subterráneas comenzará en breve y es una prioridad de cara al futuro.

El trabajo de desarrollo de Peruvian Metals en Palta Dorada se concentró en la veta principal de San Juan, cuya superficie expuesta muestra una longitud de rumbo de al menos 840 metros. El trabajo hasta la fecha incluye una galería de acceso de 160 metros en el nivel inferior de 895 metros.

La Compañía también ha abierto y ensanchado un pozo de 53 metros donde los mineros artesanales habían extraído cientos de toneladas de mineral altamente mineralizado que se vendió a las plantas de procesamiento locales.

«Peruvian Metals ha demostrado su capacidad para operar de manera eficiente y eficaz en Perú. Con la propiedad total de Palta Dorada, la Compañía se centrará en la extracción a granel de material de oro, plata y cobre, tanto en óxido como en sulfuro. El material de sulfuro se tratará en nuestra Planta Águila Norte y el material de oro en óxido se venderá inicialmente a plantas de procesamiento locales«, comentó Jeffrey Reeder, CEO y Director de la Compañía.

La Compañía también iniciará un programa de exploración detallado diseñado para localizar y definir estructuras mineralizadas adicionales.

«Nuestra incursión en este momento en el espacio aurífero peruano es ideal, respaldada por la consolidación de Palta Dorada y los fuertes precios de los metales preciosos», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...