- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosDelegación de Petroecuador realiza visita técnica a Nueva Refinería Talara

Delegación de Petroecuador realiza visita técnica a Nueva Refinería Talara

Ejecutivos del país vecino conocieron el complejo de refino de Petroperú que cuenta con el proceso de conversión profunda más moderno de Latinoamérica y analizan proyectos en conjunto.

Funcionarios de la empresa Petroecuador realizaron una visita técnica a la Nueva Refinería Talara con el objetivo de conocer el moderno complejo de refino de Petroperú, el mismo que se encuentra en proceso de pruebas de arranque gradual y progresivo para su posterior puesta en servicio y operación comercial en el cuarto trimestre de este año. De igual forma, se desarrolló una agenda orientada a evaluar proyectos conjuntos de refinación y transporte de hidrocarburos.

La visita se inició con una presentación sobre la Nueva Refinería Talara, el megaproyecto energético más importante del país, el mismo que cuenta con el proceso de conversión profunda más moderno de Latinoamérica, incrementando su capacidad de producción a 95 000 barriles por día (BPD) para brindar mayor seguridad energética al país a través de una infraestructura industrial flexible que podrá procesar crudos de alta densidad o pesados.

Luego de ello, la delegación de Petroecuador realizó un recorrido guiado por esta obra de ingeniería y construcción que cuenta con 16 unidades de proceso y cinco unidades auxiliares y servicios complementarios, dos muelles de carga líquida y 21 tanques de almacenamiento, un moderno laboratorio con certificación internacional para garantizar la calidad de sus productos y una nueva estación contraincendios, entre otras instalaciones que le brindarán las facilidades al nuevo complejo de refino.

Como parte de la visita se realizaron reuniones de trabajo a fin de intercambiar conocimientos y experiencias recogidas por el equipo de técnicos de Petroperú en la construcción de la Nueva Refinería Talara.



Los funcionarios de Petroecuador señalaron que esta transferencia de conocimientos contribuye con el desarrollo de sus proyectos de conversión profunda en el mediano y largo plazo.

De la misma forma, se desarrolló una exposición de los aspectos técnicos de la Unidad Flexicoking de la Nueva Refinería Talara, licenciada por Exxon Mobil y solo presente en nueve refinerías del mundo, describiendo su capacidad de diseño, las propiedades de su alimentación y especificaciones de sus productos resultantes, así como la rentabilidad que generará al convertir los residuales en productos de mayor valor comercial.

“La tecnología con la que ahora dispone la Refinería Talara resulta impetuosa para todas las personas que trabajamos en el mundo del Oil and Gas, debido a que generará una mayor rentabilidad y mejoras para el cumplimiento de normativas de emisiones de combustibles con menor cantidad de azufre”, indicaron los técnicos de Petroecuador.

En la visita se abordaron otros temas en beneficio de ambas empresas como el intercambio de experiencias en actividades de exploración y producción, la propuesta de un proyecto de interconexión de oleoductos entre Ecuador y Perú, el procesamiento de residuales de Refinería Esmeraldas en Refinería Talara, así como la disponibilidad de crudo Napo de Petroecuador para su procesamiento en Refinería Talara.

Refinerías de Petroecuador

Petroecuador cuenta con un esquema de refino que está compuesto por tres refinerías, siendo la más grande Refinería Esmeraldas que tiene una capacidad de procesamiento de 110 000 BPD. Además, cuenta con la Refinería La Libertad con una capacidad de refino de 45 000 BPD y la Refinería Shushifindi que tiene una capacidad de refinación de 20 000 BPD.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...