- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú espera un EBITDA positivo para este 2024 apoyados en la NRT...

Petroperú espera un EBITDA positivo para este 2024 apoyados en la NRT y lotes I, VI y Z-69

Presidente de Petroperú ratifica que la operación plena de la Nueva Refinería Talara permitirá cumplir con los compromisos financieros adquiridos y volver a ser una empresa rentable.

El presidente del Directorio de Petroperú, Pedro Chira Fernández, precisó que se ha solicitado a la Junta General de Accionistas de la empresa, conformada por los ministerios de Energía y Minas (Minem) y Economía y Finanzas (MEF), un soporte financiero de US$ 1,150 millones, así como otras facilidades financieras que permitirán seguir garantizando el abastecimiento de combustibles en el país.

Durante conferencia de prensa, Chira Fernández explicó que este pasivo se generó por los problemas de gestión que se dieron en 2022, lo que ocasionó las rebajas de calificación de riesgo, restricciones de líneas de crédito e incremento de tasas de interés.

Asimismo, la secuencia de arranque de la Nueva Refinería Talara (NRT), por su complejidad, ha tomado 16 meses para su operación plena, iniciada a fines del año pasado.

“Mientras arrancábamos la refinería, debíamos continuar atendiendo nuestro mercado de combustibles a través de importaciones para garantizar el abastecimiento, sobre todo a las zonas más alejadas del país”, remarcó el presidente de Directorio de la empresa.

Según las proyecciones, la NRT generará un margen neto de refinación de casi cuatro veces el que generaba la antigua refinería y que por años contribuyó a la solidez de la empresa. Estos ingresos permitirán seguir cumpliendo su rol subsidiario y los compromisos que Petroperú asumió para financiar la construcción de la NRT, remarcó.



Asimismo, reiteró que Petroperú ha sido una empresa autosostenible que durante los últimos 22 años ha generado utilidades acumuladas por cerca de S/ 3 mil de millones y que entre los años 2016 y 2023 ha aportado más de US$ 9 mil millones al país.

Además, dio a conocer que Petroperú ha venido cumpliendo con recursos propios las obligaciones de pago a sus bonistas y CESCE, desembolsando cerca de 1 millón cuatrocientos mil dólares desde el 2017 a diciembre de 2023.

Señaló que, durante el 2024, considerado como un año de transición para la recuperación económica de la empresa, se tiene proyectado un EBITDA positivo, contando con la operación plena de la NRT y de los lotes I, VI y Z-69 que viene operando en el noroeste del país.

Plan de Reestructuración

El presidente del Directorio de Petroperú informó que Petroperú ha cumplido con lo dispuesto en el Decreto de Urgencia 023-2022 y se encuentra implementando el Plan de Reestructuración, el cual contempla una serie de acciones a corto y mediano plazo, con el fin de asegurar la sostenibilidad financiera y reforzar la gobernanza de la empresa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...