- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú gestiona enmiendas antes sus acreedores

Petroperú gestiona enmiendas antes sus acreedores

Tal como lo anunciara la empresa estatal Petroperú el 10 de mayo, luego de la firma del contrato con PricewaterhouseCoopers (PwC) para la auditoria de los Estados Financieros 2021 (EEFF 2021), se vienen ejecutando acciones para solicitar la extensión del plazo de presentación de los EEFF 2021 a los acreedores.

En esa línea, con relación a las gestiones efectuadas con la Agencia Española de Crédito a la Exportación (CESCE), del 17 al 19 de mayo, se realizaron reuniones de coordinación en la ciudad de Madrid, España, en las que se explicó la situación de PETROPERÚ y las estrategias que viene emprendiendo a fin de recuperar la confianza de sus stakeholders, obteniéndose la predisposición del sindicato de bancos y las entidades del Gobierno español para la aprobación de la enmienda propuesta.

PETROPERÚ se encuentra a la espera de la aprobación formal de parte de las entidades correspondientes. Esta gestión se llevó a cabo a través del Deutsche Bank, agente administrativo del contrato.

Como se recuerda, en el año 2017, PETROPERÚ recibió los fondos del desembolso de crédito de largo plazo con garantía de CESCE (facilidad financiera por un monto de US$ 1,300 millones) en la que participaron un total de trece bancos internacionales.

En paralelo, PETROPERÚ inició un proceso de solicitud de consentimiento – Consent Solicitation con los tenedores de bonos. Para tal fin, desde el 5 de mayo ha venido trabajando con los bancos Citigroup, HSBC y Santander, así como con el equipo de PETROPERÚ y asesores legales externos, la preparación de los documentos requeridos. Cabe precisar que la empresa realizó emisiones de bonos en los mercados internacionales de deuda por US$ 3,000 millones.

El proceso de Consent Solicitation ha sido convocado a partir de hoy 23 de mayo y vencerá a las 5:00 p. m. del 31 de mayo de 2022, hora de la ciudad de Nueva York. Con la aprobación de la mayoría simple de los bonistas, se extendería el plazo para presentar los EEFF 2021 auditados.

Para tal fin, un equipo de PETROPERÚ desarrollará del 24 al 27 de mayo en la ciudad de Nueva York reuniones de trabajo con los tenedores de bonos, con la finalidad de exponer la situación de la empresa, informar la fecha de emisión de los EEFF 2021 y sustentar el pedido de la enmienda.

Estas acciones están enmarcadas en los términos y condiciones contractuales suscritas con los acreedores, cuyo cumplimiento contribuye con la sostenibilidad de la empresa. Asimismo, forman parte del plan de acción de la nueva Administración para recuperar la confianza del mercado, lo que hará posible seguir estabilizando de manera efectiva la situación financiera de PETROPERÚ.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...