Desde el 29 de octubre, se iniciaron las descargas de cargamentos de diésel en Conchán, Callao y Mollendo.
Petroperú tiene una participación del 49% en el mercado de gasolinas y de 39% en el mercado de diésel, llegando a zonas del interior del país donde las empresas privadas del sector no tienen presencia.
Petroperú informó que viene desplegando acciones técnicas y operativas para restablecer el normal abastecimiento de combustibles en sus plantas de venta y terminales a nivel nacional, atendiendo la demanda actual de sus clientes.
Cabe resaltar que Petroperú tiene una participación del 49% en el mercado de gasolinas y de 39% en el mercado de diésel, llegando a zonas del interior del país donde las empresas privadas del sector no tienen presencia.
Así lo informaron el vicepresidente de Petroperú, Carlos Vives Suárez y la gerente general, Cristina Fung Quiñones, quienes participaron en la 22° sesión extraordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso de la República.
Los funcionarios precisaron que, con las medidas extraordinarias en materia económica y financiera dictadas por el Estado a través del Decreto de Urgencia N° 023-2022, se han realizado pagos a proveedores internacionales y locales de combustibles, lo que ha permitido la descarga de diésel y gasolinas de alto octanaje para atender la demanda del mercado interno de hidrocarburos.
Mencionaron que desde el 29 de octubre, se iniciaron las descargas de cargamentos de diésel en Conchán, Callao y Mollendo y de gasolinas de alto octanaje en Conchán.
“El nivel de despachos en las plantas de venta se continuará recuperando de manera progresiva, conforme la logística se vaya restableciendo y arribando nuevos cargamentos”, precisó Fung Quiñones.
Funcionarios de la empresa estatal informaron sobre la situación de la empresa y sus principales acciones ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República.
Asimismo, recalcó que los recursos desembolsados por el Estado vienen siendo utilizados para las compras de crudo y otros productos, en estricto cumplimiento de lo dispuesto en la norma. De igual forma, en aras de la transparencia, esta información será próximamente publicada en el portal institucional de Petroperú para la consulta de los ciudadanos.
Operación de Nueva Refinería Talara
En otro momento, la gerente general informó que Petroperú, junto a las principales empresas contratistas, empresas licenciantes y supervisoras del proyecto, continúan con las pruebas de arranque gradual y progresivo de la Nueva Refinería Talara, con miras a iniciar operaciones comerciales en diciembre próximo.
Con ello, la empresa volverá a ser un refinador importante en el país, reemplazando las importaciones que actualmente viene realizando. Asimismo, podrá ofrecer mejores condiciones comerciales y mejorar sustancialmente su rentabilidad y liquidez.
El nuevo complejo de refino de Petroperú tiene capacidad para procesar hasta 95,000 barriles de crudo por día para producir gasolinas, diésel, GLP y otros combustibles de calidad, contribuyendo con la sostenibilidad de la empresa.
Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro
El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...
La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre.
La Cartera de Proyectos de Inversión...
Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros.
Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...
En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023.
El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...
El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada.
Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...
Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa.
La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...