- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú aseguró la normalización de abastecimiento de combustibles

Petroperú aseguró la normalización de abastecimiento de combustibles

Petroperú tiene una participación del 49% en el mercado de gasolinas y de 39% en el mercado de diésel, llegando a zonas del interior del país donde las empresas privadas del sector no tienen presencia.

Petroperú informó que viene desplegando acciones técnicas y operativas para restablecer el normal abastecimiento de combustibles en sus plantas de venta y terminales a nivel nacional, atendiendo la demanda actual de sus clientes.

Cabe resaltar que Petroperú tiene una participación del 49% en el mercado de gasolinas y de 39% en el mercado de diésel, llegando a zonas del interior del país donde las empresas privadas del sector no tienen presencia.

Así lo informaron el vicepresidente de Petroperú, Carlos Vives Suárez y la gerente general, Cristina Fung Quiñones, quienes participaron en la 22° sesión extraordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso de la República.

Los funcionarios precisaron que, con las medidas extraordinarias en materia económica y financiera dictadas por el Estado a través del Decreto de Urgencia N° 023-2022, se han realizado pagos a proveedores internacionales y locales de combustibles, lo que ha permitido la descarga de diésel y gasolinas de alto octanaje para atender la demanda del mercado interno de hidrocarburos.

Mencionaron que desde el 29 de octubre, se iniciaron las descargas de cargamentos de diésel en Conchán, Callao y Mollendo y de gasolinas de alto octanaje en Conchán.

“El nivel de despachos en las plantas de venta se continuará recuperando de manera progresiva, conforme la logística se vaya restableciendo y arribando nuevos cargamentos”, precisó Fung Quiñones.

Funcionarios de la empresa estatal informaron sobre la situación de la empresa y sus principales acciones ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República.

Asimismo, recalcó que los recursos desembolsados por el Estado vienen siendo utilizados para las compras de crudo y otros productos, en estricto cumplimiento de lo dispuesto en la norma. De igual forma, en aras de la transparencia, esta información será próximamente publicada en el portal institucional de Petroperú para la consulta de los ciudadanos.

Operación de Nueva Refinería Talara

En otro momento, la gerente general informó que Petroperú, junto a las principales empresas contratistas, empresas licenciantes y supervisoras del proyecto, continúan con las pruebas de arranque gradual y progresivo de la Nueva Refinería Talara, con miras a iniciar operaciones comerciales en diciembre próximo.

Con ello, la empresa volverá a ser un refinador importante en el país, reemplazando las importaciones que actualmente viene realizando. Asimismo, podrá ofrecer mejores condiciones comerciales y mejorar sustancialmente su rentabilidad y liquidez.

El nuevo complejo de refino de Petroperú tiene capacidad para procesar hasta 95,000 barriles de crudo por día para producir gasolinas, diésel, GLP y otros combustibles de calidad, contribuyendo con la sostenibilidad de la empresa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...