- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú requiere cumplir con plan de contingencia en km 184 del Oleoducto

Petroperú requiere cumplir con plan de contingencia en km 184 del Oleoducto

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Iquitos verificó la afectación de la tubería por corte intencional durante la inspección fiscal desarrollada el 7 de mayo en el km 184 del ONP.

En cumplimiento de su Política de Gestión Social, la empresa estatal Petroperú siempre ha mostrado buena disposición y respeto hacia las comunidades vecinas de sus instalaciones, por lo que sus acciones de relaciones comunitarias incluyen informar a la población sobre los trabajos que se desarrollan en el Oleoducto Norperuano (ONP).

Como lo comunicó Petroperú, el 3 de mayo del presente año se constató el quinto corte intencional realizado en la tubería del ONP durante el 2022, el mismo que fue identificado en el km 184 del Tramo I. Este corte provocó una fuga de petróleo crudo que, aunque quedó contenida en el canal de flotación/contención, pone en riesgo, no solo a la salud de los pobladores, sino también al ambiente.

En dicho contexto, Petroperú ha venido coordinando con los pobladores de la localidad de Mojarayacu, del distrito Barranca, provincia Datem del Marañón en la región Loreto, el ingreso de un equipo especializado para continuar con los trabajos de reparación definitiva de la tubería, los trabajos de contención y recuperación de los hidrocarburos derramados, la limpieza inicial de la zona y las posteriores labores de limpieza mayor y remediación ambiental del área impactada, ingreso que no ha sido permitido.

Aún cuando la fuga de petróleo crudo se logró contener el 4 de mayo con la instalación de una grapa metálica temporal en la tubería como parte de su reparación inicial, es necesario desarrollar trabajos permanentes, los que a la fecha no ha sido posible iniciar por la negativa de la población.



En todos estos eventos, en cumplimiento del Plan de Contingencia aprobado por la autoridad correspondiente y siguiendo las mejores prácticas de la Industria, se ejecutan las medidas de respuesta para atender estas emergencias, con acciones de orden operativo, social y ambiental, las cuales es necesario poder continuar. Asimismo, los organismos fiscalizadores como OEFA y OSINERGMIN han sido informados dentro de los plazos legales.

Supervisión fiscal

Por su parte, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Iquitos, verificó la afectación de la tubería por corte intencional durante la inspección fiscal desarrollada el 7 de mayo en el km 184 del ONP.

“Se pudo apreciar la afectación a la estructura del ducto de aproximadamente 16 centímetros, de los cuales 4 centímetros aproximadamente atravesaron la pared del ducto”, señala el documento fiscal.

Petroperú saluda la presencia de la Fiscalía y la participación de los organismos supervisores y fiscalizadores, y espera que las investigaciones en torno a estos hechos provocados continúen y concluyan con la identificación y sanción de los responsables, con la finalidad de garantizar la operación segura, sostenida y sostenible del transporte de hidrocarburos a través del ONP que pone en valor el petróleo de la Amazonía.

Asimismo, exhorta a las comunidades vecinas al punto de la contingencia a permitir el ingreso de los equipos especializados, con la finalidad de no continuar dilatando los procesos de reparación definitiva, contención y recuperación de hidrocarburos, limpieza del lugar, y remediación ambiental del sitio, situación de impedimento que expone a riesgos innecesarios y sancionables a los mismos pobladores y al entorno natural.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...