- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal registró crecimiento positivo en producción y ventas en el 2021

PetroTal registró crecimiento positivo en producción y ventas en el 2021

En diciembre alcanzó los 20 mil barriles de petróleo por día y sus ventas crecieron 48% en comparación al 2020, de acuerdo a sus resultados financieros.

PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, presentó los resultados financieros obtenidos en el 2021 que resaltan por un importante crecimiento en su producción y ventas de 58% y 48%, respectivamente, en comparación al 2020.

A mediados de diciembre, la empresa que opera el Lote 95 ubicado en la provincia de Requena (Loreto), alcanzó una producción récord de 20 mil barriles de petróleo por día (bpd) en la locación Bretaña Norte, situada en el distrito de Puinahua, gracias a la puesta en operación de dos nuevos pozos horizontales: 8H y 9H que entraron a producir con aproximadamente 8,500 bpd, informó PetroTal.

Luis Pantoja, gerente general de PetroTal destacó que el programa de desarrollo del campo Bretaña Norte convirtió a la empresa en el mayor productor de petróleo crudo del Perú en menos de cuatro años de operaciones.

La empresa continúa evaluando su plan de inversiones esperando que las condiciones de estabilidad social mantengan la continuidad de las operaciones.

Impulso a la paz social en el distrito de Puinahua

PetroTal señaló que las paralizaciones sociales al Campo Bretaña Norte del Lote 95 generan un impacto negativo en el país al impedir la generación de canon y provocar la pérdida de la confianza de los inversionistas que desean apostar por el Perú en un momento en el que se necesita fortalecer la economía.

En ese sentido y con la finalidad de consolidar un clima de paz social favorable al desarrollo de sus operaciones, PetroTal propuso la creación del Fondo Social para el Desarrollo del distrito de Puinahua, un fondo privado al que destina el valor del 2.5% de su producción fiscalizada para financiar proyectos e intervenciones en beneficio de todas las localidades del distrito sin discriminación alguna, y con un manejo participativo y transparente.

Finalmente, PetroTal recordó que la próxima instalación de la “Mesa de Trabajo para analizar la problemática de las comunidades, localidades y/o caseríos del área de influencia directa del Lote 95”, que fue uno de los acuerdos para levantar el bloqueo contra el campo Bretaña Norte, facilitará un diálogo y acuerdos sostenibles.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...