- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPiura: Destruyen 10 plantas de minería ilegal en Ayabaca

Piura: Destruyen 10 plantas de minería ilegal en Ayabaca

La intervención se llevó a cabo en los sectores «Chivatos», «Saucillo» y «San Sebastián», áreas que habían sido identificadas como focos de actividades mineras ilegales.

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Sullana, junto con la Policía Nacional, realizaron un operativo de interdicción contra la minería ilegal, que resultó en la destrucción de 10 plantas de beneficio de material aurífero en bruto, en el distrito de Suyo, provincia de Ayabaca, región Piura.

La intervención se llevó a cabo en los sectores «Chivatos», «Saucillo» y «San Sebastián», áreas que habían sido identificadas como focos de actividades mineras ilegales.

El megaoperativo contó con la participación de un equipo conjunto conformado por personal de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UNIDPMA) de la Policía Nacional del Perú (PNP), con el apoyo de 46 efectivos de diversas unidades especializadas, incluyendo UDEX, USE, el Grupo Terna, el Escuadrón Verde y Sanidad PNP.



El personal especializado de UDEX logró la destrucción de una cantidad considerable de equipamiento utilizado para la extracción y procesamiento de oro, incluyendo molinos de bolas, motores eléctricos, pozas de cianuración, cajas de cambios, mangueras, tanques de agua, palanas, carretillas, balanzas electrónicas y una motocicleta.

La operación estuvo dirigida por el fiscal provincial Néstor Luis Sosa Carrillo y el adjunto provincial Jhon Beiker Frías Albán, quienes supervisaron la interdicción de cinco plantas donde se procesaba oro de manera ilícita, generando un impacto negativo sobre el medio ambiente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...