- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPlanta de Flotación de Partículas Gruesas de Quellaveco operará desde octubre

Planta de Flotación de Partículas Gruesas de Quellaveco operará desde octubre

La mencionada planta permitirá maximizar el proceso de recuperación de cobre que se desecha con los relaves.

Anglo American anunció que la planta de Flotación de Partículas Gruesas (CPF por sus siglas en inglés) de Quellaveco operará desde octubre de este año.

La planta CPF tiene una inversión de más de US$ 200 millones y tiene una capacidad de procesamiento de 127 mil 500 toneladas por día.

Justo Enríquez, gerente de Procesos de la compañía, quien participa en PERUMIN 36, explicó que las pérdidas de material valioso de cobre ocurren generalmente en las partículas gruesas ya que la tecnología normal no lo recupera. “Se va por el relave y se pierde”, refirió.

Sin embargo, con la planta CPF, según su diseño, se podrá recuperar material primario y secundario. Se trata de hasta el 4 % para material secundario y más de 2.4 % para material primario.

El gerente de Procesos destacó que esta es la primera planta en su tipo en el país y, por sus características y dimensiones, la más grande del mundo en minería a la fecha. Esta aportará múltiples beneficios para la unidad minera.

“La incorporación de este nuevo proceso nos permitirá maximiza la recuperación del mineral, hará la operación más eficiente y, además, incrementará la producción”, sostuvo Enríquez.

Añadió que el funcionamiento de la planta no demandará mayor dotación de agua ya que se usará el líquido interno reciclado y recirculado que ya emplean en sus operaciones.

Por otro lado, la planta incorporará a profesionales de la localidad de Moquegua, quienes entrenan para operar este nuevo sistema, único en el país.

Tecnología en la Planta de Flotación de Partículas Gruesas de Quellaveco

El CPF utiliza una tecnología conocida como HydroFloat. Mediante la inyección de agua y aire por la parte inferior del contenedor, las partículas más finas llegan hacia la parte superior, y luego tienen como destino la presa de relaves. Las partículas gruesas son atrapadas y pasan a remolienda en molinos verticales, conocidos como vertimills, para luego entrar nuevamente al circuito de flotación convencional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...