- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPleno aprueba dos mociones para interpelar a ministro del Interior

Pleno aprueba dos mociones para interpelar a ministro del Interior

Vicente Romero deberá concurrir al Congreso en fecha por definir.

El Pleno del Congreso de la República admitió esta mañana dos mociones de interpelación que proponen que la Representación Nacional interpele al ministro del Interior, Vicente Romero Fernández.

Según el inciso c) del artículo 83 del Reglamento, “el Pleno del Congreso acuerda día y hora para que los ministros contesten la interpelación, lo que les será comunicado con anticipación, acompañando el pliego respectivo. La interpelación no puede realizarse, en ningún caso, antes del tercer día siguiente a la votación ni después del décimo. Si fuera necesario se cita, para este efecto, a una sesión especial”.

La primera moción en entrar a debate fue la número 5371 y fue aprobada por 47 votos a favor, 37 en contra y 11 abstenciones.

El encargado de sustentar ese pedido, en representación de sus firmantes de diferentes bancadas, fue el parlamentario Flavio Cruz Mamani (PL), quien dijo que es necesario que el ministro del Interior responda las 36 preguntas relacionadas al accionar de las fuerzas policiales frente a las protestas sociales y la intervención en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).



“Se debe esclarecer por qué se actuó de ese modo, si estuvieron dentro del marco de la legalidad o hubo excesos”, dijo el parlamentario.

Agregó que Vicente Romero Fernández no ha respondido ante el fuero parlamentario y que el sistema de justicia va a demorar para esclarecer esos hechos. Dijo, incluso, que a todos los intervenidos en la UNMSM se les ha abierto una carpeta fiscal.

“Por eso, pedimos que, de manera responsable, democrática y respetuosa, venga al Congreso”, comentó el legislador.

Segunda moción

La segunda moción de orden del día aprobada, por 63 votos, 20 en contra y 9 abstenciones fue la número 5389, también presentada de forma multipartidaria. Contiene un pliego interpelatorio que consta de 29 preguntas.

La legisladora Katy Ugarte Mamani (BMCN) consideró que el ministro del Interior debe dar cuenta si hubo abuso de autoridad o uso desproporcionado del uso de la fuerza durante la intervención policial en la UNMSM, ocurrida el 21 de enero pasado.

“También debe informar por las razones por las que no participaron el Ministerio Público ni la Defensoría del Pueblo”, señaló Ugarte Mamani al tiempo de señalar que habría existido abuso de autoridad y se habría vulnerado los derechos humanos de las personas que vinieron de diversas regiones del país a ocupar esa casa de estudios superiores.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...