- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPluspetrol gana Premio Desarrollo Sostenible 2022 por su modelo de trabajo en...

Pluspetrol gana Premio Desarrollo Sostenible 2022 por su modelo de trabajo en el Bajo Urubamba

“Camisea: Modelo de operación hacia el mínimo impacto a la biodiversidad de la Amazonía peruana”, es el nombre del proyecto ganador de PlusPetrol.

“Camisea: Modelo de operación hacia el mínimo impacto a la biodiversidad de la Amazonía peruana”, es el nombre del proyecto con que Pluspetrol, operador del Consorcio Camisea, ganó el Premio Desarrollo Sostenible 2022 en la categoría Gestión de Medio Ambiente del sector hidrocarburos, sub categoría Conservación de la Biodiversidad, organizado por la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE).

El premio fue otorgado a Pluspetrol por el modelo de operación que ejecuta desde el 2002 con el fin de llevar a cabo sus actividades hacia el mínimo impacto a la biodiversidad en la zona de la cuenca baja del río Urubamba, considerada como uno de los 34 “hotspots” (concentración rica en fauna y flora) que existe en el planeta.

Así, para gestionar adecuadamente los potenciales impactos de sus operaciones, Pluspetrol estableció diversas metodologías e intervenciones que ejecuta con el apoyo de los pobladores y de diversas organizaciones dedicadas a la sostenibilidad y al medio ambiente. Las principales son:

El Diseño offshore inland (sin apertura de caminos), es decir, sin abrir vías de ningún tipo. Las actividades del Proyecto Camisea se realizan utilizando rutas helitransportables y fluviales, evitando y minimizando la deforestación a largo plazo y con ello la pérdida de biodiversidad, la fragmentación de hábitats y la pérdida de capacidad natural de mitigar el CO2, así como la migración y colonización de los bosques en la zona del Bajo Urubamba.

El Programa Ducto Verde, el mismo que consiste en instalar bajo el suelo las líneas de conducción de hidrocarburos en una zona intervenida, reforestando la superficie con especies nativas.

También destaca la práctica de Reducción del derecho de vía, por el cual la instalación de ductos se realiza bajo un análisis socio-ambiental que determina las zonas más estables, con menor sensibilidad biológica y social, requiriendo menor área de intervención.

Y, por último, el Programa de Monitoreo de la Biodiversidad (PMB), que estudia y registra los cambios en la biodiversidad con la intervención de coinvestigadores matsiguenkas y el Programa de Monitoreo Ambiental Comunitario en el Bajo Urubamba (PMAC BU) que promueve la participación de las comunidades nativas en el monitoreo del cumplimiento de las políticas ambientales y sociales de Pluspetrol como operador del Proyecto Camisea.

Toda esta metodología ha permitido el desarrollo de procesos de ingeniería que orientan la operación hacia la ecoeficiencia, impulsan el cuidado y respeto por la biodiversidad, propician espacios de relacionamiento y participación ciudadana, promueven la articulación mediante alianzas con los diferentes niveles de autoridades, fortaleciendo la autogestión comunitaria y el liderazgo, detalles que garantizan la sostenibilidad del Proyecto.

El Premio Desarrollo Sostenible 2022, fue recibido por la gerenta de Asuntos Externos de Pluspetrol, Janinne Delgado, quien destacó el trabajo dedicado que desarrolla el Consorcio para la preservación del medio ambiente en la zona donde opera los yacimientos del gas de Camisea.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...