- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPosponen debate de propuesta legislativa sobre adelanto de elecciones

Posponen debate de propuesta legislativa sobre adelanto de elecciones

La Comisión de Constitución del Congreso de la República decidió posponer para su siguiente sesión el debate de la propuesta legislativa sobre adelanto de elecciones.

El principal motivo por el que aplazaron el debate es que la congresista Susel Paredes, quien también presentara un proyecto similar, se ausentó por motivos de viaje a un evento en Argentina.

La segunda vicepresidenta del Congreso, Digna Calle, sustentó su proyecto de reforma constitucional que busca el adelanto de las elecciones generales y el recorte del mandato presidencial (que termina en el 2026).

Inició su exposición lamentando que «muchos congresistas me han pedido que retire el proyecto de ley y hasta que renuncie a la segunda vicepresidencia del Congreso».

Asimismo, recordó que «son 68 ministros en 13 meses (lo que demuestra) un Ejecutivo sin norte, que afecta la economía y paraliza el desarrollo del país».

«Esta incapacidad para gobernar el país, sumado a las investigaciones de corrupción, hacen insostenible la gestión del presidente Castillo», enfatizó.



Anotó que «ya se hizo costumbre ver a la Fiscalía entrar a Palacio de Gobierno; los ministros se han convertido en escuderos y son una burla para la inteligencia de los peruanos. De otro lado, está el Congreso que está en enfrentamientos constantes con el Ejecutivo. Hemos dejado de lado la agenda social que el Perú espera».

«Los peruanos estaríamos yendo a las urnas, a más tardar, en diciembre para decidir si nos vamos todos», estimó.

Al término de su ponencia, la congresista Gladys Echaíz Ramos pidió que se retomara el debate en la próxima sesión de trabajo.

Y frente a ello, Calle exhortó a sus colegas parlamentarios que «se logre el predictamen en setiembre».

El grupo de trabajo está presidido por Hernando Guerra García, de Fuerza Popular, partido cuya lideresa, Keiko Fujimori, ha pedido que se priorice el proyecto de adelanto de elecciones generales como solución a la crisis política.

Si esta iniciativa se aprueba en la comisión, debe pasar al pleno del Congreso y requiere de 87 votos para ser aprobado, o de 66 votos más un referéndum.

Para ver la sesión, puedes ingresar a este enlace https://www.facebook.com/CongresoPeru/videos/1262436327838231/

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...