- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPosponen debate de propuesta legislativa sobre adelanto de elecciones

Posponen debate de propuesta legislativa sobre adelanto de elecciones

La Comisión de Constitución del Congreso de la República decidió posponer para su siguiente sesión el debate de la propuesta legislativa sobre adelanto de elecciones.

El principal motivo por el que aplazaron el debate es que la congresista Susel Paredes, quien también presentara un proyecto similar, se ausentó por motivos de viaje a un evento en Argentina.

La segunda vicepresidenta del Congreso, Digna Calle, sustentó su proyecto de reforma constitucional que busca el adelanto de las elecciones generales y el recorte del mandato presidencial (que termina en el 2026).

Inició su exposición lamentando que «muchos congresistas me han pedido que retire el proyecto de ley y hasta que renuncie a la segunda vicepresidencia del Congreso».

Asimismo, recordó que «son 68 ministros en 13 meses (lo que demuestra) un Ejecutivo sin norte, que afecta la economía y paraliza el desarrollo del país».

«Esta incapacidad para gobernar el país, sumado a las investigaciones de corrupción, hacen insostenible la gestión del presidente Castillo», enfatizó.



Anotó que «ya se hizo costumbre ver a la Fiscalía entrar a Palacio de Gobierno; los ministros se han convertido en escuderos y son una burla para la inteligencia de los peruanos. De otro lado, está el Congreso que está en enfrentamientos constantes con el Ejecutivo. Hemos dejado de lado la agenda social que el Perú espera».

«Los peruanos estaríamos yendo a las urnas, a más tardar, en diciembre para decidir si nos vamos todos», estimó.

Al término de su ponencia, la congresista Gladys Echaíz Ramos pidió que se retomara el debate en la próxima sesión de trabajo.

Y frente a ello, Calle exhortó a sus colegas parlamentarios que «se logre el predictamen en setiembre».

El grupo de trabajo está presidido por Hernando Guerra García, de Fuerza Popular, partido cuya lideresa, Keiko Fujimori, ha pedido que se priorice el proyecto de adelanto de elecciones generales como solución a la crisis política.

Si esta iniciativa se aprueba en la comisión, debe pasar al pleno del Congreso y requiere de 87 votos para ser aprobado, o de 66 votos más un referéndum.

Para ver la sesión, puedes ingresar a este enlace https://www.facebook.com/CongresoPeru/videos/1262436327838231/

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina, Cerro Verde y Chinalco son las que más invierten en planta beneficio

La inversión acumulada, a noviembre de 2024, en este rubro sumó un total de US$ 951 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el rubro Planta Beneficio registró...

Southern Perú y Cerro Verde concentran el 53.2 % de la producción nacional de molibdeno

De enero a noviembre del 2024, la producción nacional de molibdeno sumó 37 967 TMF, creciendo 24.6 %. En noviembre de 2024, la producción nacional de molibdeno registró la cifra de 2991 TMF, lo que significó un aumento intermensual de...

Anglo American reafirma su interés en expandir operaciones en Quellaveco

La presidenta peruana Dina Boluarte sostuvo un "fructífero diálogo" con el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Reuters.- La minera global Anglo American reafirmó su interés en expandir sus operaciones en...

Poderosa denuncia que ilegales extrajeron minerales por US$ 300 millones de su concesión

Poderosa ha pasado de tener menos de 200 guardias de seguridad hace algunos años a más de 1.200 guardias en la actualidad. Casi el 10% del total de los costos están directamente vinculados a actividades de seguridad. Pablo de la...
Noticias Internacionales

B2Gold señala que los riesgos en Mali se han reducido y continuará con los gastos de exploración

Después de que un acuerdo con el gobierno sobre su código minero redujera el riesgo de interrupción. La minera canadiense B2Gold dijo que está avanzando con sus planes de invertir US$ 10 millones en exploración en el complejo aurífero Fekola...

Ecuador espera US$ 42.000 millones de inversión extranjera en sector petrolero en 2025-2029

En los próximos años, la producción de petróleo debería aumentar desde los 475.272 barriles por día (bpd) registrados en 2024 por la empresa estatal Petroecuador y empresas privadas, a un máximo en 2026 de algo más de 600.000 bpd. Reuters.-...

Chile abre licitación para ampliar su mayor puerto por US$ 4,000 millones

Los frentes de atraque estarán desarrollados en etapas de forma progresiva. Chile abrió el proceso de licitación para ampliar el Puerto de San Antonio, el principal del país, con el llamado público para la precalificación de empresas nacionales e internacionales...

Zijin Mining igualó a Glencore en ganancias anuales tras acumular US$ 4.400 millones en 2024

El beneficio neto de 2024 aumentó un 52 % anual, según informó Zijin en un comunicado preliminar de resultados. Zijin Mining Group acumuló ganancias anuales récord después de un estallido de crecimiento que hizo que la empresa china fuera tan...