- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresidente Castillo y comunidades apoyan a Bear Creek con su proyecto Corani

Presidente Castillo y comunidades apoyan a Bear Creek con su proyecto Corani

Actualmente la minera construye una línea de transmisión eléctrica que dotará de energía a las comunidades aledañas a su operación, además de conectarla al servicio de Internet de alta velocidad.

Bear Creek Mining Corporation anunció que representantes de los pueblos y aldeas del distrito puneño de Corani fueron recibidos por el mandatario Pedro Castillo en el Palacio Presidencial el último viernes 15 de octubre de 2021.

Durante la reunión, los representantes de la comunidad expresaron formal e inequívocamente su apoyo al desarrollo, construcción y operación del depósito de plata Corani.

El presidente Castillo, a su vez, acogió con agrado su declaración de apoyo, indicando que «la inversión con empresas responsables» es bienvenida en Perú, y se comprometió con la delegación a que él y el gobierno peruano apoyarán el desarrollo del proyecto Corani para llevarlo a buen término.

El alcalde de la localidad de Corani, Edmundo Cáceres Guerra, encabezó la delegación que incluyó al presidente distrital de las comunidades, líderes de las aldeas locales de la zona y representantes de las Rondas Campasinas.

Cáceres aseguró que «toda la gente de la provincia de Carabaya, de aproximadamente 10.000 familias, estará feliz porque les espera un futuro mejor».

En tanto, el presidente y director ejecutivo de Bear Creek Mining, Anthony Hawkshaw, afirmó que «estamos muy agradecidos por el apoyo que hemos recibido de los líderes y residentes de las comunidades que rodean nuestro proyecto Corani».

“Desarrollaremos el proyecto Corani de una manera que proteja el medio ambiente y contribuya al desarrollo sustentable, crecimiento y calidad de vida de las comunidades locales, con respeto a las tradiciones, costumbres y relaciones ancestrales de los pueblos indígenas de la zona. Es un gran orgullo de trabajar mano a mano con las comunidades locales y celebrar los logros alcanzados para asegurar un futuro mejor para la gente del distrito de Corani», subrayó.

Entre los muchos ejemplos de beneficios para la comunidad generados por el proyecto Corani se encuentra la construcción recientemente terminada de Bear Creek de la subestación eléctrica Antapata.

Como parte del programa de obras iniciales de la Compañía y en consulta con las comunidades locales, este proyecto se inició en 2018.

La subestación, conectada a la red eléctrica nacional peruana, transformará energía de 138 kilovoltios (kV) en energía de 22,9kV para su distribución a Macusani y numerosas aldeas en el distrito de Corani por una línea de transmisión eléctrica en construcción por la Compañía. Esto aliviará los apagones regulares que experimentan estas personas.

La línea de transmisión también entregará energía de alta tensión al sitio de Corani y se conectará al servicio de Internet de alta velocidad.

Corani es uno de los depósitos de plata aún por desarrollar más grandes del mundo. El proyecto ha recibido todos los permisos clave, incluido un EIAS aprobado, permisos de construcción y acreditación de disponibilidad de agua.

Cabe mencionar que también fue el primer proyecto industrial en Perú en someterse al proceso estatal Consulta Previa para el cual recibió el 100% de apoyo de la comunidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...