- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresidente Castillo y comunidades apoyan a Bear Creek con su proyecto Corani

Presidente Castillo y comunidades apoyan a Bear Creek con su proyecto Corani

Actualmente la minera construye una línea de transmisión eléctrica que dotará de energía a las comunidades aledañas a su operación, además de conectarla al servicio de Internet de alta velocidad.

Bear Creek Mining Corporation anunció que representantes de los pueblos y aldeas del distrito puneño de Corani fueron recibidos por el mandatario Pedro Castillo en el Palacio Presidencial el último viernes 15 de octubre de 2021.

Durante la reunión, los representantes de la comunidad expresaron formal e inequívocamente su apoyo al desarrollo, construcción y operación del depósito de plata Corani.

El presidente Castillo, a su vez, acogió con agrado su declaración de apoyo, indicando que «la inversión con empresas responsables» es bienvenida en Perú, y se comprometió con la delegación a que él y el gobierno peruano apoyarán el desarrollo del proyecto Corani para llevarlo a buen término.

El alcalde de la localidad de Corani, Edmundo Cáceres Guerra, encabezó la delegación que incluyó al presidente distrital de las comunidades, líderes de las aldeas locales de la zona y representantes de las Rondas Campasinas.

Cáceres aseguró que «toda la gente de la provincia de Carabaya, de aproximadamente 10.000 familias, estará feliz porque les espera un futuro mejor».

En tanto, el presidente y director ejecutivo de Bear Creek Mining, Anthony Hawkshaw, afirmó que «estamos muy agradecidos por el apoyo que hemos recibido de los líderes y residentes de las comunidades que rodean nuestro proyecto Corani».

“Desarrollaremos el proyecto Corani de una manera que proteja el medio ambiente y contribuya al desarrollo sustentable, crecimiento y calidad de vida de las comunidades locales, con respeto a las tradiciones, costumbres y relaciones ancestrales de los pueblos indígenas de la zona. Es un gran orgullo de trabajar mano a mano con las comunidades locales y celebrar los logros alcanzados para asegurar un futuro mejor para la gente del distrito de Corani», subrayó.

Entre los muchos ejemplos de beneficios para la comunidad generados por el proyecto Corani se encuentra la construcción recientemente terminada de Bear Creek de la subestación eléctrica Antapata.

Como parte del programa de obras iniciales de la Compañía y en consulta con las comunidades locales, este proyecto se inició en 2018.

La subestación, conectada a la red eléctrica nacional peruana, transformará energía de 138 kilovoltios (kV) en energía de 22,9kV para su distribución a Macusani y numerosas aldeas en el distrito de Corani por una línea de transmisión eléctrica en construcción por la Compañía. Esto aliviará los apagones regulares que experimentan estas personas.

La línea de transmisión también entregará energía de alta tensión al sitio de Corani y se conectará al servicio de Internet de alta velocidad.

Corani es uno de los depósitos de plata aún por desarrollar más grandes del mundo. El proyecto ha recibido todos los permisos clave, incluido un EIAS aprobado, permisos de construcción y acreditación de disponibilidad de agua.

Cabe mencionar que también fue el primer proyecto industrial en Perú en someterse al proceso estatal Consulta Previa para el cual recibió el 100% de apoyo de la comunidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...