- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresidente de proExplo 2023: "Se respira después del proExplo, un optimismo para...

Presidente de proExplo 2023: «Se respira después del proExplo, un optimismo para empujar la exploración»

Sebastián Benavides, presidente de proExplo 2023, expresó sus conclusiones sobre este importante Congreso que reunió a más de 3000 participantes.

Concluido el XIII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – proEXPLO, el presidente de proExplo 2023, Sebastián Benavides, manifestó su entusiasmo por impulsar la exploración minera en el país.

«Se respira después del proExplo, un optimismo y una energía para empujar la exploración que se había perdido con toda la problemática que hemos pasado en los últimos años. Ha habido un empujón en la dirección correcta. Debemos trabajar juntos en solucionar los problemas que tengamos y descubrir la minería del futuro», señaló.

«Descubriendo la minería del futuro» fue el lema escogido para esta edición del proExplo2023. Sobre ello, Benavides comentó que la minería del futuro es más diversa, más inclusiva y sigue evolucionando para ser cada vez más responsable y con mejores prácticas ambientales, sociales y de gobernanza.

Asimismo, destacó la importancia de la inversión en nuevas tecnologías y en la formación de profesionales y líderes. En este punto lamentó que exista poca colaboración de la industria para facilitar a los estudiantes el acceso a los yacimientos, y de cierta forma se genere una tercerización en la formación profesional.

En otro momento, el presidente de proExplo2023 dijo que esta edición alcanzó una cifra récord de más 3000 participantes en todos los eventos, 2095 de forma virtual y 284 de forma presencial. Contó también con la participación femenina más alta hasta el momento (35%).



Exploración minera en el Perú

Walter Tejada, Exploration Manager, Perú en BHP, explicó algunas ventajas que tiene la exploración minera en el país. En primer lugar, indicó que, el Perú no solamente encontramos los metales clásicos, también existen otros metales que podrían tener un potencial económico, además de técnico.

Como segunda ventaja mencionó nuestro sistema de catastro minero que permite mayor agilidad en la toma de propiedad minera y transferencia de propiedad minera, lo cual no es factible en otros países que tienen el catastro minero cerrado. «La regulación debe ayudar a poner en valor estas fortalezas, para que la actividad de exploración avance», aseveró.

Pese al aumento en inversión para la exploración minera, el interés del mundo por los metales críticos y el precio de los metales al alza. Tejada comentó que el Perú no ha podido beneficiarse de ello, debido al entorno local desafiante (las barreras burocráticas, la conflictividad social y la demora en la permisología). Por ello, manifestó que el gremio debe trabajar con las autoridades para encontrar la mejor manera de terminar con estos inconvenientes.

Profesionales que necesita la industria

Jonas Motta, responsable de Rumbo a proExplo 2023, enfatizó en que el mundo necesita más profesionales en geología e ingeniería de minas. En este sentido, recomendó a los estudiantes aprovechar las oportunidades dentro de estas áreas, para desarrollarse en la industria peruana o extranjera, en países como Australia.

Por otro lado, destacó que los extranjeros reconocen que el Perú es un país minero y con una geología interesante. Pero lamentó que en todo el Congreso, los 2 descubrimientos más interesantes fueron presentados por Antofagasta Minerals de Chile y no por algún representante peruano.

Por su parte, la responsable de diversidad e inclusión de proExplo 2023, Twani Ortiz, hizo hincapié en la diversidad que debe tener la minería del futuro. Asimismo, comentó que las barreras que enfrentaron las mujeres hace 20 años para destacar en el mundo minero siguen siendo las mismas. Pero lejos de desalentarlas, esto debe ser una motivación, pues hoy en día, hay mujeres liderando procesos dentro de la industria.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...