- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPrograma Reimagina mejorará calidad educativa de 12 mil escolares en Moquegua

Programa Reimagina mejorará calidad educativa de 12 mil escolares en Moquegua

Iniciativa promovida por Anglo American buscará que al año 2030, más de 50 instituciones educativas locales se posicionen entre las mejores del país.

Con la ambiciosa meta de colocar a 53 instituciones educativas públicas de la región Moquegua dentro del 20% de colegios con mejor desempeño a nivel nacional, este miércoles 11 de agosto se lanzó el Programa Reimagina, una iniciativa impulsada por Anglo American en alianza con el Gobierno Regional de Moquegua y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Con el programa Reimagina, más de 12 mil escolares de Moquegua, Ilo, y las comunidades ubicadas en el área de influencia de la mina Quellaveco, contarán con nuevas metodologías de enseñanza, la mejora de la infraestructura en sus centros educativos que además serán implementados con tecnología moderna como impresoras 3D, cortadoras láser y conexión a internet.

De esta forma, los estudiantes incluso podrán desarrollar proyectos para solucionar problemas de sus comunidades. 

Durante la ceremonia de lanzamiento, Anglo American y el Gobierno Regional de Moquegua, firmaron un convenio de cooperación para implementar esta iniciativa.

“Estamos muy contentos de lanzar esta iniciativa. Gracias por permitirnos reimaginar la vida de 12 mil niños, sus familias y el futuro de Moquegua” sostuvo Adolfo Heeren, CEO de Anglo American en Perú.

Luego recordó que el programa Reimagina es parte del Plan de Minería Sostenible de Anglo American, que busca generar comunidades prósperas en los lugares donde la compañía cuenta con operaciones mineras.

También estuvieron presentes Diego Ortega, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, Zaheera Soomar, líder corporativo de programas y proyectos de Educación en Anglo American, Martín Vegas, representante de la Unesco, entre otros funcionarios, quienes fueron distinguidos por el presidente regional, Zenón Cuevas Pare, el alcalde de la provincia Mariscal Nieto, Abraham Cárdenas, y la directora regional de Educación, Daysi Cuba.

Diego Ortega señaló que el primer paso de este programa fue realizar un diagnóstico, con la participación de la Dirección Regional de Educación y el Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Esta línea base permitió identificar las principales brechas a cerrar para que el desempeño escolar no tenga tantas diferencias entre las zonas rural y urbana.

“En Anglo American estamos reimaginando la minería para mejorar la vida de las personas. Consecuentemente con ese propósito, nos atrevemos a reimaginar la educación moqueguana y desarrollamos esta estrategia de educación sostenible, pensando en el mediano y largo plazo. Por eso los invito a todos a involucrarse porque estamos hablando del futuro de nuestros hijos” agregó.

El programa Reimagina también impactará positivamente en más de 400 docentes de la región Moquegua. Cabe mencionar que desde este año se irán incorporando progresivamente los colegios seleccionados y habrá un monitoreo permanente de los resultados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas....

Solidus asegura posible financiamiento por US$ 835 millones para proyecto aurífero en EE. UU.

Solidus Resources, filial de la minera privada Waterton Mining, ha anunciado la posibilidad de recibir un financiamiento de hasta 835 millones de dólares por parte del Export-Import Bank de los Estados Unidos (Exim), para el desarrollo del proyecto aurífero...

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...
Noticias Internacionales

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...

Codelco definirá a su socio estratégico en el proyecto de litio en Maricunga a finales de junio

La empresa seleccionada se unirá a Codelco para desarrollar un proyecto de litio ubicado en el salar de Maricunga, el segundo más grande de Chile en cuanto a reservas de litio. Codelco anunciará a fines de junio a su socio...

Exportaciones trimestrales de petróleo desde Vaca Muerta a Chile crecieron 82 %

Los envíos alcanzaron un total de 1.281.000 m3 durante los tres primeros meses de este año, lo que equivale a unos 89.527 barriles diarios. Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82...