- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión promueve en Madrid cartera de proyectos viales por US$ 1,300 millones

ProInversión promueve en Madrid cartera de proyectos viales por US$ 1,300 millones

El foco de la agencia es atraer a empresas globales interesadas en invertir en la modernización del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica (Tren Macho) y la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, previstas a ser adjudicadas en diciembre del 2023.

El Perú a través de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) continúa con su activa política de promoción en el exterior para promover los proyectos del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica (FHH) y Carretera Longitudinal de la Sierra – tramo 4 (CLS4), cuyas adjudicaciones están previstas para diciembre de este año.

Se trata de dos proyectos emblemáticos del portafolio de ProInversión que, en su conjunto, requieren una inversión estimada de US$ 1,300 millones (sin IGV).

La delegación asignada por ProInversión inicia hoy una serie de reuniones bilaterales lideradas por los directores de los proyectos mencionados, Gian Carlos Silva (FHH) y Norman Zegarra (LS4). Los encuentros se desarrollarán hasta mañana 12 de setiembre, en el hotel Intercontinental de Madrid.

A la cita asistirán las empresas españolas más representativas del país con experiencia en el desarrollo de infraestructura vial como SACYR, COPASA, RENFE, OHLA, entre otras; así como también ejecutivos del Banco Santander y consultoras como KPMG. Las reuniones incluirán información sobre el alcance y cronograma de cada proyecto, requisitos de precalificación y aspectos técnicos y financieros.



Esta nutrida agenda considera también, una presentación especial ante el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Perú en el Reino de España, Walter Gutiérrez, y su equipo de trabajo, para que conozcan de primera mano los alcances de ambos proyectos y apoyen en su difusión.

El objetivo de estas visitas en el exterior es atraer a empresas globales interesadas en invertir en el portafolio de proyectos que ofrece ProInversión, que para el periodo 2023 tiene como meta adjudicar 18 proyectos de Asociaciones Público – Privadas (APP) y Proyectos en Activos, por un monto aproximado de US$ 3,000 millones, de los cuales, a la fecha, se han adjudicado 12 proyectos, por más de US$ 1,200 millones.

Para lograr esta meta y asegurar procesos de licitación competitivos y exitosos, la entidad viene desplegando una estrategia de promoción activa para atraer inversionistas globales.

En lo que resta de 2023, el equipo de ProInversión estará desarrollando tanto eventos locales como internacionales en Europa y Asia; con agendas de reuniones bilaterales en Perú y en el exterior para la promoción de proyectos específicos, como la reciente participación en Panamá con la cartera de proyectos portuarios en el 8th Latin America Ports Forum, el 6 y 7 de setiembre.

Asimismo, ProInversión participará en eventos como el LATAM Road Summit en Chile el próximo 27 y 28 de septiembre, el RoadShow inPERU en Colombia y México del 24 al 27 de octubre, el P3 2023 en Toronto, Canadá del 13 al 15 de noviembre, el XX Congreso Nacional de la Infraestructura en Colombia del 22 al 24 de noviembre, el LATAM Water Summit organizado por RDN en Santiago de Chile el 7 y 8 de diciembre, entre otros eventos y actividades. 

Esta agenda de trabajo incluye también la realización de dos Roadshows organizados por ProInversión, el primero en Europa hacia finales de septiembre de 2023 en las ciudades de Londres, Milán y Madrid; y un segundo Road Show en Asia para noviembre, en los países de China, Japón y Corea.

Sobre los proyectos

La modernización del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica (Tren Macho), que requerirá una inversión estimada de US$ 340 millones (sin IGV), será un impulso significativo para el desarrollo socioeconómico de las regiones de Junín y Huancavelica. Este proyecto desarrollará aún más el potencial turístico y agropecuario de la zona, al mismo tiempo que facilitará el acceso de la población a servicios de salud, educación, empleo y comercio.

Por su parte, la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, es un megaproyecto vial que beneficiará a más 1.6 millones de peruanos en los departamentos de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac, impulsando el movimiento comercial, industrial, agropecuario y turístico.

El proyecto, que estima una inversión aproximada de US$ 970 millones (sin IGV), consiste en la entrega en concesión de 955 kilómetros que conectan las regiones de Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac e Ica. Es una iniciativa estatal cofinanciada promovida por ProInversión por encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; con un plazo de concesión de 25 años.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...
Noticias Internacionales

Consolidación minera: Pan American Silver completa la adquisición de MAG Silver

La transacción añade una participación del 44 % en la empresa conjunta en la mina de plata Juanicipio, ubicada en México y operada por Fresnillo plc. Pan American Silver Corp. ha completado la adquisición previamente anunciada de todas las acciones...

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...