- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión identifica 491 proyectos de Obras por Impuestos por más de S/...

ProInversión identifica 491 proyectos de Obras por Impuestos por más de S/ 5,800 millones

De este total, 345 ya han sido priorizados por las entidades públicas, 11 están en actos previos y 30 proyectos (por S/ 443 millones) ya cuentan con los informes previos, en búsqueda de empresas privadas que puedan financiar su ejecución.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que ha identificado a nivel nacional 491 proyectos para ser ejecutados mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) con un monto de inversión aproximado de S/ 5,847 millones.

De este total, 345 ya han sido priorizados por las entidades públicas, 11 están en actos previos y 30 proyectos (por S/ 443 millones) ya cuentan con los informes previos, en búsqueda de empresas privadas que puedan financiar su ejecución.

El resto (105) están por priorizar o en idea (para mayor detalle ver tabla en Anexo), las iniciativas corresponden a sectores educación, saneamiento, salud, agropecuario, transporte, orden público y seguridad, cultura, entre otros.

Esta identificación se ha dado como producto de la asesoría y asistencia técnica que ProInversión brinda a entidades del Gobierno Nacional (ministerios), gobiernos regionales y gobiernos locales para que desarrollen proyectos de inversión de alto impacto para ser ejecutados mediante el mecanismo de Obras por Impuestos y otras modalidades de inversión público-privada.



Por ejemplo, en 2022, ProInversión realizó alrededor de 1,200 actividades de asistencia técnica y capacitación sobre el mecanismo de Obras por Impuestos, APP y Proyectos en Activos, en las que participaron un total de 4,017 funcionarios de los tres niveles de gobierno.

Durante el primer trimestre del 2023 la entidad realizó talleres descentralizados de promoción de las modalidades de participación de la inversión privada de Obras por Impuestos (OxI), Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA) dirigido a entidades públicas y empresas privadas con un alcance de 20 departamentos y la provincia constitucional del Callao; asimismo, realizó 46 talleres de promoción para la difusión de la normativa y procedimientos que beneficiaron a 514 entidades públicas; es decir, en lo que va del año se ha capacitado a más de 2,000 funcionarios participantes.

“La perspectiva de la entidad es seguir fortaleciendo las capacidades para que las entidades públicas de los tres niveles de gobierno adjudiquen los proyectos en los tiempos óptimos, y crear mejores condiciones de desarrollo para la población”, comentó Denisse Miralles, directora de Dirección de Inversiones Descentralizadas de ProInversión.

La meta de las entidades públicas para este año (2023) es adjudicar por lo menos 19 proyectos mediante la modalidad de Obras por Impuestos, por más de S/ 620 millones. Entre los proyectos más importantes figuran el Mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado de Pucusana (S/ 276 millones), el COAR de Chalhuanca en Apurímac (S/ 77 millones) y el COAR Cajamarca (S/ 79 millones). Y podrían sumarse la iniciativa como el Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Hospital Regional de Huaraz (S/ 334 millones) y el proyecto Puente Santa Rosa (S/ 475 millones).

Obras por Impuestos es una modalidad de ejecución de inversión pública, que permite contar con proyectos de calidad (ejecutados rápidamente) con participación de la empresa privada. El privado financia el proyecto de inversión pública y, luego de entregada la obra, recupera lo invertido en certificados para el pago del impuesto a la renta de tercera categoría; el marco normativo independiente agiliza la ejecución de inversión pública y simplifica procedimientos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿El nuevo arancel al cobre impactará al Perú, aunque exporte poco a EE. UU.?

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas, el titular Raúl Pérez-Reyes destacó que esta subida de precios, si se mantiene, podría beneficiar los ingresos fiscales del país en el corto plazo. La reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de...

Proveedores mineros: Perú proyecta negocios por US$ 1,5 millones en Expominas Ecuador 2025

La propuesta peruana incluye maquinaria para minas y canteras, bombas para transporte de pulpa minera, equipos de seguridad vehicular, entre otros. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) lidera la presencia nacional de...

Ayacucho: luz verde para el ITS de la unidad minera Pallancata con una inversión mayor a US$ 1,5 millones

Compañía Minera Ares considera hacer modificaciones en caminos de acceso, canales y reubicación de componentes menores al depósito de relaves. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Octavo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Exploración cuprífera con US$ 612 millones de inversión enfrenta desafíos por la burocracia

Exploración cuprífera en Perú avanza lento pese a US$ 612 millones de inversión. Menos del 30% de proyectos cupríferos ha recibido autorización para iniciar trabajos de campo, mientras el país pierde liderazgo global El Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Energy Exploration Technologies adquirirá Daytona Lithium por US$ 26 millones

Daytona Lithium posee todos los intereses de 35.000 hectáreas de concesiones de minerales de litio en el proyecto de salmuera de litio Smackover en Arkansas. Energy Exploration Technologies (EnergyX) ha firmado un acuerdo condicional vinculante con Pantera Lithium para adquirir...

Minería se consolida como motor económico en Ecuador, según ministra Manzano

Durante su rendición de cuentas, la ministra de Energía y Minas de Ecuador destacó el rol clave del sector minero en las exportaciones, la recaudación tributaria y el desarrollo sostenible, pese a tensiones por la nueva tasa de fiscalización. El...

Sonoro Gold solicita aprobación ambiental para su proyecto aurífero Cerro Caliche

La exploración realizada hasta la fecha en la propiedad de 1400 hectáreas confirma una estructura de veta epitermal de baja sulfuración y amplia mineralización. Sonoro Gold Corp. ha presentado una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para su proyecto aurífero Cerro...

Kingsmen Resources firma carta por US$ 8,6 millones para comprar el proyecto Almoloya

El proyecto se identificó como parte de los programas de exploración regional en curso de Kingsmen en el distrito minero de Parral. Kingsmen Resources Ltd. anunció la firma de una carta de intención no vinculante con fecha 4 de julio...