- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPromigas inaugura s​istema de distribución de gas natural de la región Piura

Promigas inaugura s​istema de distribución de gas natural de la región Piura

Este hito es el principal avance de la masificación del gas natural en Perú en los últimos años y hasta el momento, se han conectado más de 8,000 hogares piuranos al servicio de gas natural y 20 industrias locales confían en su suministro.

Promigas, a través de su filial en Perú Quavii, inaugura el sistema de distribución de Gas Natural de la región Piura al norte del país.

Este hito es el principal avance de la masificación del gas natural en Perú en los últimos años y hasta el momento, se han conectado más de 8,000 hogares piuranos al servicio de gas natural y 20 industrias locales confían en su suministro.

Con una inversión ejecutada de USD$ 130 millones, Promigas -a través de su filial Quavii- inauguró con un año de anticipación el sistema de distribución de gas natural en la región Piura, provincia del norte del país. El sistema lo conforma un gasoducto de acero de 240 kilómetros, 220 kilómetros de redes de distribución de polietileno y cinco estaciones ubicadas en Piura, Paita, Sullana, Talara y Sechura. 

Esta inauguración se logró cumplir en tiempo récord, antes de los plazos programados, permitiendo brindar gas natural a más de 8,000 hogares de la región y 20 industrias locales. Además, la empresa continúa ampliando la infraestructura para en los próximos años beneficiar a 300,000 ciudadanos.

En la inauguración se conectó al servicio público de gas natural la primera vivienda de una comunidad campesina, la cual tendrá ahorros del 50% frente al uso de los cilindros de Gas Licuado de Petróleo.



El presidente de Promigas, Juan Manuel Rojas, señaló que «hoy, nuestra filial en Perú Quavii logra materializar el principal hito energético del Perú en los últimos años con la inauguración del sistema de distribución de gas natural en Piura».

«Un paso trascendental para llevar progresivamente los beneficios de un suministro confiable, económico y seguro a más hogares piuranos y consolidar el proceso de masificación en el norte del país», afirmó.

En las obras ejecutadas se han invertido más de USD $130 millones, de los USD$237 millones comprometidos por la empresa para la concesión.

“En Piura, hemos superado ampliamente los compromisos asumidos y el objetivo es cumplir más allá de lo indicado en el contrato de concesión», manifestó Rojas.

La distribución de gas natural en Piura, obtenida por Quavii en el 2019, apunta a beneficiar en sus primeros ocho años de operación comercial a 64,000 familias, 640 negocios de emprendedores, 10 estaciones de servicio de GNV y 45 clientes industriales, entre los que se destacan la Nueva Refinería de Talara y la minera Miski Mayo, que cuentan con el suministro garantizado de gas natural.



​Solo en la segunda mitad del año 2022, la concesionaria planea invertir cerca de USD$16 millones adicionales y cerrar el año con más de 10,000 hogares conectados al servicio público de gas natural en la región. Con la infraestructura implementada, Piura cuenta con la tarifa media de gas natural más baja del Perú.

Inversión social y proyectos especiales

Como parte del compromiso con el desarrollo de las comunidades, Quavii ejecuta 21 proyectos de infraestructura social por más de USD$ 3 millones para beneficiar a 80,000 ciudadanos. De otro lado, la empresa anunció que llevará a la región de Piura su modelo inclusivo de financiación no bancaria Brilla, que desde sus inicios en Colombia ha otorgado 4.8 millones de créditos y hoy beneficia a las familias de cuatro regiones del norte peruano.

A la par de estas acciones, la empresa ejecuta el Proyecto de Promoción de Nuevas Redes de la Concesión Piura, que comprende la construcción de redes de distribución de gas natural en tres localidades adicionales de la región: el centro poblado La Tortuga y en los distritos de La Brea–Negritos y El Alto (Talara) que inicialmente no estaban incluidas en el plan de conexiones. 

Este proyecto es desarrollado en su totalidad con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). Los trabajos demandarán una inversión de USD$9.5 millones y comprenderán la construcción de 120 kilómetros de redes para beneficiar a 6,561 hogares adicionales.​

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...