- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto de litio Falchani: Lanzan trabajo de prefactibilidad con inicio de EIA 

Proyecto de litio Falchani: Lanzan trabajo de prefactibilidad con inicio de EIA 

American Lithium anticipa que la perforación de relleno/extensión comenzará una vez que se hayan completado los estudios hidrológicos/hidrogeológicos en las próximas semanas.

American Lithium Corp. ha comenzado el trabajo ambiental requerido para un estudio de prefactibilidad en el proyecto de litio Falchani, con el inicio de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) con SRK Perú (SRK).

El proceso de EIA se ejecutará en paralelo con el trabajo para actualizar la PEA existente de la Compañía en Falchani y la Compañía cree que ambos pasos la posicionarán para acelerar un Estudio de Prefactibilidad del Proyecto.

El EIA liderado por SRK proporcionará todo el trabajo ambiental necesario para completar un estudio de prefactibilidad en el Proyecto Falchani, incluida la habilitación de cualquier perforación adicional requerida.

Los elementos clave incluyen que EDASI SAC, una empresa de servicios ambientales con sede en Lima, ha sido contratada para comenzar de inmediato estudios hidrológicos/hidrogeológicos detallados en Falchani, centrándose en los 150 m superiores bajo la superficie para investigar los parámetros del nivel freático.

Asimismo, se han presentado los permisos a las autoridades pertinentes para los estudios de monitoreo biológico/hidrobiológico y el trabajo cultural/arqueológico requerido para la EIA.

Se anticipa que el EIA también permitirá que cualquier perforación adicional requerida para la Prefactibilidad ocurra durante el otoño de este 2022.

Mientras tanto, y en paralelo con el trabajo de EIA mencionado anteriormente, la Compañía sigue enfocada en lanzar la perforación de extensión y de relleno planificada en y alrededor del Depósito Falchani tan pronto como sea posible.



La compañía continúa trabajando en estrecha colaboración con sus comunidades para mantener las aprobaciones actualizadas mientras espera los permisos reglamentarios finales para este programa de perforación de exploración/desarrollo.

Actualmente, la empresa anticipa que la perforación de relleno/extensión comenzará una vez que se hayan completado los estudios hidrológicos/hidrogeológicos en las próximas semanas.

La PEA de Falchani existente se actualizará a fines de año para la reclasificación/extensión anticipada de recursos luego de la perforación anterior y para incluir la producción potencial de subproductos, como se informó recientemente.

“Estamos muy contentos de poder comenzar la siguiente fase de trabajo en Falchani y, específicamente, de comenzar formalmente el trabajo de prefactibilidad con el lanzamiento del trabajo ambiental e hidrológico con SRK y EDASI», dijo Simon Clarke, director ejecutivo de American Lithium.

Al mismo tiempo, y sujeto a los permisos finales, «el inminente inicio del trabajo hidrológico en Falchani debería permitirnos continuar con nuestra perforación de relleno y extensión planificada en Falchani / Tres Hermanas, que impulsará la reclasificación y expansión de recursos en una PEA actualizada el Falchani».

«Creemos que el trabajo de EIA que se está realizando, combinado con el trabajo que estamos realizando para actualizar la PEA existente en Falchani, demostrará aún más la calidad y la escala de este depósito de litio de alta pureza y posicionará a la empresa para acelerar un estudio de prefactibilidad en Falchani”, destacó.

Detalles del trabajo hidrológico/hidrogeológico en Falchani

El objetivo de este estudio es establecer la presencia o ausencia de agua superficial y subterránea dentro del área del proyecto y medir las tasas de flujo y la dirección del flujo dentro de los 150 m de la superficie. 

Se utilizarán varias técnicas durante el estudio, incluida la perforación vertical, el muestreo geoquímico de agua y pozos de perforación, la geofísica de pozos y suelos y la adquisición preliminar de datos de flujo de agua. 

Una vez completados, los datos, la información y la interpretación se reportarán a la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...