- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Nueva Recuperada: Confirman extensión de 200 mts de profundidad mineralizada de...

Proyecto Nueva Recuperada: Confirman extensión de 200 mts de profundidad mineralizada de la veta Tangana 1

Los resultados de perforación recientes han confirmado las expectativas geológicas de Silver X.

Silver X Mining Corp. brindó una actualización sobre la perforación diamantina reciente y el muestreo de canal en el proyecto Nueva Recuperada. La disposición espacial de las relaciones de zinc/plomo en los ensayos de superficie y subterráneos, incluso de los pozos de perforación recientemente completados TN -2022-019 a 024, indican que la sección expuesta de 1,38 kilómetros de la veta Tangana 1 ha sido compensada por una serie de fallas inversas transversales en tres bloques.

La exploración de seguimiento con base en los resultados y su interpretación se centrará en el brote de mineral del bloque occidental donde se anticipa una mineralización de plata de mayor ley, con base en esta nueva interpretación y exposición de la superficie.

Los resultados de la perforación diamantina reciente de Tangana, agujeros TN-2022-019 a 024, en el brote de mineral del bloque Este han confirmado la extensión echado abajo debajo de los trabajos de desarrollo del brote de mineral del bloque Este en 200 metros.

Las muestras tomadas de los trabajos de desarrollo subterráneos han mejorado la comprensión de la geometría y la extensión de los brotes de mineral dentro del sistema de la veta Tangana 1. 

Crucialmente hay indicaciones de tres bloques estructurales (occidental, central y oriental) definidos por las fallas transversales, cada uno con su propio brote de mineral. 

Los brotes mineralizados dentro de los bloques se extienden más de 300 metros en horizontal y al menos 250 metros en vertical. Esta interpretación establecida para el sistema de vetas Tangana 1 se puede aplicar para optimizar un mayor desarrollo en las vetas semiparalelas proximales del sistema de vetas Tangana como Morlupo, Cauca.

Los resultados de los canales de superficie Tangana 3 y 4 mejoran la favorabilidad de estas dos nuevas vetas mineralizadas inexploradas. Ambos están trenzados y tienen al menos 8 divisiones tensionales y sigmoideas relacionadas con ellos. Son similares en estilo al veteado encontrado en Tangana 1 – veta Morlupo. 



Además, los resultados de los canales de superficie Tangana 3 y 4 también indican la presencia en las vetas Tangana 3 y 4 de al menos 2 brotes de mineral potenciales cada uno; en el sector central afloran leyes de plata anómalas en la superficie, y en el sector oriental hay conjuntos geoquímicos distales que sugieren la presencia de mineralización más profunda (relación Zn/Pb, anomalías de Mn y Sb).

Los resultados de los sondajes 21-23-24 confirman la presencia de mineralización de alta ley por más de 250 metros horizontales, en un solo brote por debajo de los 4600 msnm en el bloque Este. 

La perforación adicional en la segunda mitad de 2022 tendrá como objetivo la extensión de la mineralización en los brotes de veta Tangana 3, Tangana 2, Morlupo y Cauca. 

Los resultados de perforación recientes han confirmado las expectativas geológicas de Silver X y, en este punto, los resultados de perforación, el muestreo subterráneo y el mapeo no sugieren que la veta Tangana 1 no continúe profundizando por debajo de la elevación de la perforación reciente.

«Nuestro programa de exploración en curso en Nueva Recuperada ha delineado con éxito una mayor mineralización de alta ley en el sistema Tangana», afirmó José García, director ejecutivo de Silver X.

Asimismo, «nos complace informar que se están encontrando evidencias de nuevos brotes de mineral en partes del sistema fértiles y completamente conservadas y que las mejores zonas están por encima de las interpretaciones anteriores».

«Seguimos demostrando que Tangana es un proyecto de alto grado y larga vida. Esperamos que los accionistas sigan viendo grandes resultados en los próximos meses», agregó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...