- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGProyecto Zafranal: Capacitan y asesoran a emprendedores para acceder a fondos del...

Proyecto Zafranal: Capacitan y asesoran a emprendedores para acceder a fondos del Estado

Los emprendedores son de Lluta, Majes El Pedregal y valle de Majes, Arequipa.

Más de 260 emprendedores, integrantes de asociaciones turísticas y agroproductores de valle de Majes, en la provincia de Castilla, y Lluta y Majes El Pedregal, en la provincia de Caylloma, región Arequipa, participan del programa de capacitación en la promoción de emprendimientos para acceder a fondos del Estado, para diversificar la economía local.

Esta iniciativa se desarrolla de forma coordinada entre la Municipalidad Provincial de Castilla, la Comisión de Usuarios de Lluta y distintas asociaciones agroproductoras de Majes El Pedregal, y el proyecto Zafranal.

Los fondos estatales identificados -concursables y no concursables- son de Agroideas, Procompite (distrital o regional), Foncodes, Turismo Emprende, Agrobanco, Fondep, ProInnóvate, entre otros. Para ejecutar este programa, Zafranal contrató a la consultora arequipeña Ecomatiz, especialista en asesoramiento de proyectos productivos.



Esta institución desarrolla la intervención a través de tres ejes:  capacitación, visitas técnicas a núcleos productivos y diagnóstico de oportunidades. Hasta el momento, se han realizado 10 talleres informativos en estas localidades.

Capacitación

Así también los emprendedores han sido capacitados sobre las alternativas para fomentar la asociatividad, el cooperativismo, y experiencias prácticas sobre cada uno de estos mecanismos gubernamentales.

Ecomatiz además, ha llevado a cabo visitas de campo, para dar asistencia técnica a los involucrados. Posteriormente aplicará el diagnóstico de cada ámbito para identificar sus potenciales oportunidades para que postulen a los fondos que están disponibles cada año a nivel local, regional y nacional.

Cabe señalar que la intervención de Zafranal en este tipo de programas, forma parte de su modelo de inversión social en el pilar de fortalecimiento de capacidades. Dicho modelo es ejecutado por la empresa minera desde el 2017, y tiene además otros tres ejes fundamentales: educación, salud e infraestructura básica. Cada intervención promovida por Zafranal se hace en conjunto, mediante la participación del Estado y las organizaciones de la sociedad civil de su área de influencia social directa.

Campaña contra heladas

Compañía Minera Zafranal (CMZ) se sumó a la campaña “Compartiendo mi calor”, que el  Gobierno Regional de Arequipa (GRA), promueve para atender a la población más vulnerable ante las bajas temperaturas.

Entregó a la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social del GRA 1200 prendas de abrigo (400 casacas, 400 frazadas y 400 pares de guantes), para que sean distribuidas por la entidad en los próximos días y permita la protección de quienes más lo requieren.

El gerente regional de CMZ, Walter Fuentes Dongo, entregó  las prendas de abrigo, a la gerente de Desarrollo e Inclusión Social del GRA, Jessica García Apaza; el 16 de julio último, en instalaciones de la institución.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...