- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGProyecto Zafranal: Capacitan y asesoran a emprendedores para acceder a fondos del...

Proyecto Zafranal: Capacitan y asesoran a emprendedores para acceder a fondos del Estado

Los emprendedores son de Lluta, Majes El Pedregal y valle de Majes, Arequipa.

Más de 260 emprendedores, integrantes de asociaciones turísticas y agroproductores de valle de Majes, en la provincia de Castilla, y Lluta y Majes El Pedregal, en la provincia de Caylloma, región Arequipa, participan del programa de capacitación en la promoción de emprendimientos para acceder a fondos del Estado, para diversificar la economía local.

Esta iniciativa se desarrolla de forma coordinada entre la Municipalidad Provincial de Castilla, la Comisión de Usuarios de Lluta y distintas asociaciones agroproductoras de Majes El Pedregal, y el proyecto Zafranal.

Los fondos estatales identificados -concursables y no concursables- son de Agroideas, Procompite (distrital o regional), Foncodes, Turismo Emprende, Agrobanco, Fondep, ProInnóvate, entre otros. Para ejecutar este programa, Zafranal contrató a la consultora arequipeña Ecomatiz, especialista en asesoramiento de proyectos productivos.



Esta institución desarrolla la intervención a través de tres ejes:  capacitación, visitas técnicas a núcleos productivos y diagnóstico de oportunidades. Hasta el momento, se han realizado 10 talleres informativos en estas localidades.

Capacitación

Así también los emprendedores han sido capacitados sobre las alternativas para fomentar la asociatividad, el cooperativismo, y experiencias prácticas sobre cada uno de estos mecanismos gubernamentales.

Ecomatiz además, ha llevado a cabo visitas de campo, para dar asistencia técnica a los involucrados. Posteriormente aplicará el diagnóstico de cada ámbito para identificar sus potenciales oportunidades para que postulen a los fondos que están disponibles cada año a nivel local, regional y nacional.

Cabe señalar que la intervención de Zafranal en este tipo de programas, forma parte de su modelo de inversión social en el pilar de fortalecimiento de capacidades. Dicho modelo es ejecutado por la empresa minera desde el 2017, y tiene además otros tres ejes fundamentales: educación, salud e infraestructura básica. Cada intervención promovida por Zafranal se hace en conjunto, mediante la participación del Estado y las organizaciones de la sociedad civil de su área de influencia social directa.

Campaña contra heladas

Compañía Minera Zafranal (CMZ) se sumó a la campaña “Compartiendo mi calor”, que el  Gobierno Regional de Arequipa (GRA), promueve para atender a la población más vulnerable ante las bajas temperaturas.

Entregó a la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social del GRA 1200 prendas de abrigo (400 casacas, 400 frazadas y 400 pares de guantes), para que sean distribuidas por la entidad en los próximos días y permita la protección de quienes más lo requieren.

El gerente regional de CMZ, Walter Fuentes Dongo, entregó  las prendas de abrigo, a la gerente de Desarrollo e Inclusión Social del GRA, Jessica García Apaza; el 16 de julio último, en instalaciones de la institución.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Descubren anomalía de cargabilidad de 1,2 km en pórfido de cobre y oro Sortilegio

Sortilegio ya no tiene riesgos y está listo para perforar con 13 plataformas aprobadas como parte del permiso DIA otorgado recientemente. Se prevé que la perforación comience en el segundo trimestre de 2025. Hannan Metals Limited informó la identificación de...

Inversión minera sumó más de US$ 4,180 millones de enero a noviembre del 2024

Los que reportaron mayor monto de inversión ejecutado a noviembre de 2024 fueron Antamina (US$ 517 millones), Las Bambas (US$ 345 millones), Cerro Verde (US$ 318 millones) y Anglo American Quellaveco (US$ 300 millones). En noviembre de 2024, las inversiones...

Producción nacional de cobre reportó en noviembre su segunda cifra más alta del 2024

En noviembre de 2024, la producción nacional de cobre reportó los 241 883 TMF, reflejando un crecimiento intermensual de 2.1% respecto a octubre de 2024 (236 797 TMF). En noviembre de 2024, la producción nacional de cobre reportó los...

Cobre sube y el aluminio marca máximo de un mes por amenaza de sanciones de la UE al metal ruso

El cobre LME subió un 0,3% a 9.183,50 dólares la tonelada y el aluminio subió un 1,7% a 2.602,50 dólares por tonelada, tras alcanzar los 2.607 dólares, su máximo desde el 16 diciembre. Reuters.- Los precios del aluminio subieron el...
Noticias Internacionales

Altiplano Metals inicia muestreo masivo de cobre, oro y hierro en histórica mina Santa Beatriz

Lo que sigue es desarrollar estudios más detallados para respaldar un mayor desarrollo subterráneo. Altiplano Metals Inc. anunció el muestreo masivo subterráneo en la histórica mina de óxido de hierro, cobre y oro (IOCG) de Santa Beatriz, que se encuentra...

Canadá pretende que las conversaciones del G-7 sobre los precios de los metales contrarresten la influencia de China

Canadá ha estado pensando en apoyar la inversión a través de medidas como la fijación de precios mínimos para abordar la supuesta manipulación del mercado. Canadá quiere que sus aliados exploren un piso de precios para minerales críticos para abordar...

BHP y Lundin completan la adquisición de Filo Corp

BHP Canada y Lundin Mining también han formado una empresa conjunta constituida en Canadá: Vicuña Corp. Tras el anuncio de BHP del 30 de julio de 2024, BHP Investments Canada Inc. y Lundin Mining Corporation completaron la adquisición de Filo...

Auric Minerals adquiere tres proyectos en Quebec para fortalecer su estrategia de exploración

La compañía puede adquirir el 100 % de las propiedades de Caboose, Kawip y Manic por un pago total de US$ 300.000, pagados en tres cuotas. El explorador canadiense de uranio Auric Minerals ha añadido tres proyectos con sede en...