- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRegiones del sur presentan mayores indicadores en transferencias mineras, empleo e inversión...

Regiones del sur presentan mayores indicadores en transferencias mineras, empleo e inversión minera

A noviembre de 2023, la Macrorregión Sur recibió más de S/ 3,541 millones en transferencias por canon, regalías y otros conceptos.

La minería es la principal actividad económica del Perú y el motor de crecimiento y desarrollo, y muestra de ello es que, en el sur del país, la transferencia de recursos generados por esta actividad a los gobiernos regionales y locales sumó, a noviembre del 2023 más de S/ 3,541 millones, de acuerdo a información del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Estos recursos transferidos a los gobiernos integrantes de la Macrorregión Sur, que comprende a los departamentos de Apurímac, Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna; contribuye a la continuidad de las actividades económicas, ofreciendo oportunidades de desarrollo a la población y elevando su calidad de vida a través del desarrollo de obras.



Entre los departamentos que recibieron más recursos se encuentra, en primer lugar, Arequipa con más de S/ 1,123 millones; seguido de Moquegua con más de S/ 621 millones; en tercer lugar, Tacna con una cifra que supera los S/ 600 millones; y en cuarto lugar Apurímac con más de S/ 496 millones, entre otras.

Empleo en la Macrorregión Sur

En el caso del empleo minero, la Macrorregión Sur registró 93,841 trabajadores mineros, distribuidos por regiones de la siguiente manera: Arequipa (36,984), Apurímac (11,728), Moquegua (18,903), Cusco (11,531), Puno (8,132), Tacna (5,441) y Madre de Dios (1,122).

Estas cifras de empleo directo contribuyen a dinamizar la economía regional y el desarrollo de otras actividades económicas como el transporte, construcción, manufactura, entre otras, creando oportunidades de desarrollo.

Inversión

En cuanto a la inversión minera acumulada, Moquegua mantuvo su posición líder registrando un monto superior a los US$ 611 millones representando el 15.1% de participación. Aquí destacan el proyecto minero en construcción “San Gabriel” y la unidad minera “Quellaveco” por sus montos de inversión ejecutados.

Respecto al resto de regiones del sur, le siguen Arequipa con más de US$ 373 millones de inversión; luego Apurímac con US$ 225 millones; seguida de Cusco con más de US$ 199 millones; Puno con más de US$ 163 millones; asimismo Tacna con una cifra que supera los US$ 114 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Áncash son las regiones que más inversión minera ejecutaron en noviembre del 2024

Al penúltimo mes del 2024, Moquegua registró un monto superior a los US$ 591 millones; mientras que Áncash, más de US$ 575 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas...

Producción nacional de estaño creció 24.1 % en noviembre del 2024

En tanto, la producción nacional de hierro también registró un incremento del 10.3 % en el penúltimo mes del 2024. En noviembre de 2024 la producción de estaño ostentó la segunda cifra más alta alcanzando las 2914 TMF, evidenciando un...

SNMPE: PBI minero creció 2 % interanual en el periodo enero-noviembre de 2024

En este mismo periodo, la inversión minera creció 0,4 % interanual, logrando la suma de US$ 4.180 millones. El Producto Interno Bruto (PIB) minero de Perú subió un 2 %, entre enero y noviembre de 2024, respecto al mismo periodo...

African Energy Metals adquiere el 100% del proyecto de oro y plata Niñobamba

African Energy Metals pagó $10.000 a Rio Silver de manera no reembolsable cuando se ejecutó el Acuerdo de Opción. Rio Silver brindará soporte operativo y uso de instalaciones en Perú por un mínimo de un año. African Energy Metals Inc. ha firmado un...
Noticias Internacionales

Argentina registra en 2024 superávit comercial energético más alto en 18 años

Argentina, en 2024, exportó 9.677 millones de dólares en combustibles y energía e importó por un valor de 4.009 millones de dólares. Reuters.- Argentina, que alberga la formación Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y...

En la ONU, Panamá recuerda a Trump que no debe amenazar con el uso de la fuerza

Redoblando su amenaza previa a la toma de posesión de reimponer el control estadounidense sobre el canal, Trump acusó a Panamá de incumplir las promesas que hizo para el traspaso definitivo de la estratégica vía acuática en 1999. Reuters.- Panamá...

Fitzroy Minerals inicia perforaciones en el proyecto de cobre Caballos

Se probará el grado y las dimensiones del cuerpo intrusivo mineralizado y la brecha hidrotermal asociada. Fitzroy Minerals ha iniciado la perforación diamantina en el proyecto de cobre Caballos. Un programa de perforación en la anomalía principal del sur probará...

Rugby Resources alcanza etapa de perforación en el proyecto de oro y plata El Zanjón

La Compañía recibió recientemente la aprobación para realizar 28 perforaciones de exploración.  Rugby Resources Limited informó la finalización de un estudio detallado de magnetismo terrestre en su propiedad El Zanjón en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Con ese estudio...