- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRómulo Mucho: Urge identificar a quienes financian y azuzan protestas

Rómulo Mucho: Urge identificar a quienes financian y azuzan protestas

Lamentó que vivamos en un contexto de violencia desmedida cuyas exigencias de elecciones generales y asamblea constituyente no son más que pretextos de un grupo minoritario radical.

Rómulo Mucho, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, invocó al Gobierno central a realizar un trabajo de inteligencia coordinado y eficiente para reconocer a los culpables que promueven y subvencionan las manifestaciones en diversas partes del país.

En entrevista con Exitosa TV, el también exviceministro de Minas lamentó que vivamos en un contexto de violencia desmedida cuyas exigencias de elecciones generales y asamblea constituyente no son más que pretextos de un grupo minoritario radical que busca perjudicar el Estado de derecho y la economía nacional.

Consultado sobre quiénes podrían ser los verdaderos impulsores de las feroces protestas, conjeturó que posiblemente se hallen actores vinculados a la minería ilegal y al narcotráfico, aunque enfatizó que eso deberán determinarlo las autoridades de investigación.



Precisamente, en referencia al proyecto de ley que faculta a las Fuerzas Armadas a hacer uso de la fuerza en escenarios donde se enfrenten a la minería ilegal, además del narcotráfico, terrorismo y otros, mencionó que solo los resultados dirán si fue una medida acertada.

Asimismo, consideró que no hay asidero legal ni económico para reclamar la renuncia de la presidente Dina Boluarte ni el cierre del Congreso ni nueva Constitución, por lo que es necesario tomar alguna medida para repeler las manifestaciones y devolver la paz social.

Extremismo de protestas

Para Rómulo Mucho, el extremismo de las protestas se ha debido en gran parte a que en el gobierno del expresidente Pedro Castillo se sembró el odio entre personas, con mensajes que apelaron a la desunión y a la lucha de clases, apartando el diálogo como vía de entendimiento.

En ese sentido, criticó a los falsos dirigentes que solo fomentan el fraccionamiento territorial, la destrucción de bienes públicos y privados, la paralización de la economía y el bloqueo de las principales vías y actividades productivas, con apoyo de actores políticos internacionales.

Es así que señaló que es difícil de creer que detrás de las protestas se encuentren peruanos de bien, pues ellos están más preocupados por trabajar y muchos son amenazados para participar en estos eventos, como sucedió con los mineros de Chala en proceso de formalización.

Sobre lo último, aclaró que es preciso diferenciar al minero informal del informal, pues el primero opera en territorios prohibidos por el Estado, mientras que el segundo opera en posesiones ajenas sin la debida autorización y está representado en colectivos civiles.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025

China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano. Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$...

Southern y Cerro Verde lideran alza del cobre de 4,9 % en marzo 2025

A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó...

Minería aurífera repunta en marzo: producción crece 10.7% con liderazgo de Yanacocha y Poderosa

Alcanzando un total de 8 693 456 gramos finos y acumulando 24 896 827 gramos finos al cierre del primer trimestre del año. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (BEM), informó que, en marzo...

Áncash lidera recaudación de canon minero con S/618 millones, en primer trimestre de 2025

Según información del Boletín Minero N°03 - 2025, durante el primer trimestre de 2025, Perú recibió más de S/ 2,611 millones en transferencias económicas generadas por la actividad minera, incluyendo Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, y Derecho...
Noticias Internacionales

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...

UE necesitaría 10 mil millones de euros para exploración de minerales críticos

Se busca limitar la dependencia de cualquier país tercero a un máximo del 65 % por mineral, con el fin de mitigar riesgos geopolíticos y garantizar el abastecimiento a largo plazo. La Unión Europea enfrenta un reto estratégico crucial en...