- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSebastián Benavides: Perú es hoy el tercer destino de inversión en exploración...

Sebastián Benavides: Perú es hoy el tercer destino de inversión en exploración minera en Latinoamérica

El presidente de proEXPLO 2023 lamentó que, luego de ser los primeros en 2017, hoy la permisología y la percepción de la minería entre las comunidades han generado este descenso.

El presidente de proEXPLO 2023, Sebastián Benavides, señaló, en entrevista con Rumbo Minero TV, que post Covid el Perú ha mostrado una buena recuperación en la inversión de exploración minera.

Sin embargo, “si comparamos el crecimiento global con Perú, la realidad es que hemos perdido competitividad”. Así, “hemos pasado a ser el sexto o sétimo país destino de inversión en exploración minera, cuando en el 2017 estábamos solamente detrás de Canadá, Australia y Estados Unidos”.

“Y éramos los primeros de Latinoamérica. Hoy somos el tercero después de México y Chile”, lamentó.

Para el también Discovery Manager de Perú-Ecuador en Anglo American, este descenso se debe a dos grandes factores. Primero, indicó, están los permisos de exploración y el tiempo que toma pasar por todos esos procesos que se ha vuelto una carga burocrática para las empresas que vienen a invertir en el país.

Mencionó, en ese sentido, que el EIA para exploración se aplica en distintas escalas en otros países; “hay algunos donde la exploración inicial se puede hacer mediante una declaración jurada porque la esta etapa el riesgo es bastante limitado”.

“Aquí en etapa inicial están pidiendo una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que es un proceso que en la práctica puede tomar hasta un año y medio. Ahí está el problema. Son procesos que tenemos que trabajar entre la industria y el Estado para encontrar una solución”, remarcó.

El segundo factor, en sus palabras, “es más macro y tiene que ver con la percepción que se ha generado de la minería en el país y las comunidades”. Así, “cuando uno llega como empresa minera a una comunidad a presentarse, estás empezando a convencer a la gente de que todo lo que han escuchado no es cierto y eso es solo para explorar”.

Empezar la relación con la comunidad nos genera un trabajo arduo de comunicar cómo funciona la minería legal y formal, cómo son nuestros estándares de trabajo, cómo les generamos beneficios a la zona y al país. Se empieza cuesta arriba. Ese proceso demora”, anotó.

Pocos proyectos en ejecución

En otro momento, Benavides resaltó que, si bien tenemos una muy buena cartera de proyectos de exploración minera, muy enfocada en el cobre, con más de US$ 500 millones, solo el 20% de esos proyectos están en ejecución o cerca de empezar su ejecución.

“Todos los demás están pasando por el proceso de permisos y ese es el punto crucial de la necesidad que tenemos hoy de poder agilizar esos proyectos para ya no generar la cartera de exploraciones, sino de proyectos hacia adelante”, indicó.

Así, lo que se busca para el 2030 – 2035 es tener “una buena cartera de cobre que podamos poner en producción y que pueda aprovechar ese incremento de demanda que no solo va a ser un éxito para la economía peruana y para el desarrollo en todas las regiones, sino que también impulse el rol del Perú en la descarbonización del planeta”.

ProEXPLO 2023

Por otro lado, Benavides destacó el desarrollo del XIII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2023), organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que se realizó del 8 al 10 de mayo, en el Centro de Convenciones de Lima.

“Fue un éxito rotundo, tuvimos participación de más de 2,000 personas presencial y vinieron de 31 países a conocer los avances de la exploración minera en Perú”, finalizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...

Exportación de oro ilegal sumó US$ 7,415 millones en 2024 y deforestó más de 31 mil hectáreas

La minería ilegal en Perú avanza sin freno y afecta al país en múltiples frentes: destruye ecosistemas, alimenta la violencia y erosiona la economía nacional. Su impacto más reciente y trágico se evidenció con la masacre de 13 trabajadores...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...