- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace aprueba Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Zafranal

Senace aprueba Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Zafranal

Zafranal continuará con los estudios que les permitan obtener los permisos de construcción y funcionamiento.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), mediante Resolución Directoral N° 00064-2023-SENACE-PE/DEAR sustentada en el Informe N° 00413-2023-SENACE-PE/DEAR, emitió un pronunciamiento aprobatorio del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Zafranal, ubicado en Arequipa.

La entidad técnica perteneciente al Ministerio del Ambiente (MINAM) informó que el proyecto fue presentado por la Compañía Minera Zafranal S.A.C para su evaluación, dentro del procedimiento de Certificación Ambiental Global (IntegrAmbiente).



Integrando los títulos habilitantes TH1-1: acreditación de disponibilidad hídrica subterránea de la zona de mina; TH1-2: acreditación de disponibilidad hídrica subterránea en la Pampa de Majes; TH2: autorización para ejecución de obras de aprovechamiento hídrico subterráneo, que han sido evaluados por la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

El EIA de Zafranal recibió por parte de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) opinión técnica final favorable mediante Oficio N° 0578-2023-ANA-DCERH de fecha 19 de abril de 2023, e Informe Técnico Nº 0019-2023-ANA-DCERH/GAOE.

Zafranal es un proyecto de desarrollo de cobre-oro de tamaño medio, altamente competitivo, situado en el cinturón de pórfidos de cobre del sur de Perú, en la región de Arequipa. El yacimiento es propiedad de Compañía Minera Zafranal S.A.C., de la que Teck posee el 80% y Mitsubishi Materials Corporation el 20%.

Próximos pasos

De parte de Zafranal, afirmaron que continuarán con el desarrollo de los estudios que les permitan obtener los permisos de construcción y funcionamiento para lograr la implementación del proyecto.

«La aprobación reglamentaria del proyecto Zafranal es un importante paso adelante en nuestra estrategia para hacer crecer nuestro negocio del cobre y potenciar un valor significativo para los accionistas», afirmó el CEO de Teck Resources, Jonathan Price.

Añadió que «Zafranal será una operación de bajo costo y larga vida útil, y es una parte clave de la cartera líder en la industria de Teck de activos de cobre de alta calidad y bajo costo en jurisdicciones mineras bien establecidas en las Américas».

Por su parte, la Gerente de Recursos Humanos de la Compañía Minera Zafranal, Regina Hernández, destacó el hecho remarcando «el orgullo de celebrar este hito con este gran equipo de Zafranal, no cabe duda que su compromiso, resilencia, energía y coraje hicieron esto posible».

«¡Tenemos Estudio de Impacto Ambiental aprobado! Este es un gran paso para seguir demostrando que es posible hacer minería responsable con enfoque hacia la transición energética; por ello, la aprobación de este EIA, no sólo es una buena noticia para Zafranal, sino también para la región Arequipa y para nuestro país», resaltó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...