- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Zafranal inició Monitoreo Ambiental Participativo (MAP) 2023

Proyecto Zafranal inició Monitoreo Ambiental Participativo (MAP) 2023

Se consideró la evaluación de los componentes agua y aire. En el caso del río Majes, se realizó el muestreo de calidad de agua superficial, y en Lluta; en el canal de riego Cajamarca.

Por décimo segundo año consecutivo, el proyecto Zafranal inició la ejecución del Monitoreo Ambiental Participativo (MAP).

Este 2023, el programa comenzó el último 19 de abril en anexo Pedregal, localidad ubicada en el distrito de Uraca, en la provincia de Castilla. También se llevó a cabo en el distrito de Lluta, en la provincia de Caylloma.

A esta actividad -en ambas zonas- asistieron 35 representantes de autoridades, de la sociedad civil, organizaciones de usuarios de agua para riego, del sector privado, así como mujeres y jóvenes.

El MAP promovido por Zafranal comenzó a efectuarse en el 2011. Se realiza dos veces al año. La primera correspondiente a la época húmeda (periodo de lluvias), y la segunda a la fase seca (ausencia de precipitaciones).



Para desarrollar este programa, la empresa minera contrata a una consultora ambiental de reconocida trayectoria y ésta, a su vez, subcontrata a un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de la Calidad (INACAL) del Ministerio de la Producción.

Este año, se tomó los servicios de Bio-Assessment Perú y ésta requirió el soporte del laboratorio certificado Analytical Laboratory (ALAB).

En esta etapa del MAP, se consideró la evaluación de los componentes agua y aire. En el caso del río Majes, se realizó el muestreo de calidad de agua superficial, y en Lluta; en el canal de riego Cajamarca. Así también, se midió la calidad de aire en la estación P-05, ubicada al ingreso del campamento del proyecto Zafranal.

En todo momento, los asistentes recibieron la asesoría y acompañamiento de los especialistas de Bio-Assessment Perú, ALAB y de los especialistas de la Gerencia de Medio Ambiente de Compañía Minera Zafranal (CMZ).

Difusión de resultados

El involucramiento de representantes de la población del área de influencia en el MAP, garantiza la transparencia y el respeto de la normatividad vigente para desarrollar el monitoreo ambiental de manera participativa.

Por esa razón, de manera correspondiente; CMZ realiza talleres de difusión de resultados de los procesos anteriores. Es así que la primera reunión informativa de difusión de resultados de 2022, se efectuó en anexo Pedregal, con la participación de los representantes del valle de Majes. Para Lluta, se ha considerado ejecutarlo en los próximos meses.

Se reportó que Zafranal no ejecuta actividades de exploración desde 2018 y tampoco de explotación. Por ello, los resultados obtenidos hasta el momento, reflejan las condiciones naturales del entorno, o producto de actividades ajenas al proyecto minero.

Esta información también es entregada a las municipalidades de las zonas de influencia, y está a disposición de la población en las Oficinas de Información Permanente de Zafranal.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...