Estas termas evitarán la emisión de más de 31 toneladas de CO2 al año.
Esto significará un ahorro energético de más de 70 mil kWh y más de 30,000 USD anuales.
SIDERPERU, empresa de Gerdau, instaló, como parte de su proceso de transición energética, un sistema de termas solares mixtas, en los vestuarios de las 5 áreas productivas en su planta de Chimbote.
Este proyecto generará anualmente, durante sus 15 años de vida útil, un ahorro de más de 30,000 USD y un ahorro energético de más de 70 mil kWh (kilowatts por hora), evitando así la emisión de más de 31 toneladas de CO2 al año.
Las termas instaladas cuentan con colectores solares que permiten la captación de la energía necesaria para calentar, a una temperatura adecuada, el agua empleada en las duchas de los vestuarios.
De esta manera, el sistema permite disminuir el consumo generado por las termas eléctricas, logrando cubrir en un 50% en verano y en un 10% en invierno, la energía que se necesita para calentar el agua.
«En SIDERPERU seguimos trabajando el camino de la sostenibilidad y, mediante el desarrollo de diferentes iniciativas, logramos avanzar cada vez más. A través de la implementación de estas termas solares mixtas, sumamos esfuerzos en nuestro proceso de transición energética e incentivamos el desarrollo de proyectos que busquen la protección de nuestro planeta”, explica Croy Montoro, Jefe de Energía de SIDERPERU.
Con este proyecto, la empresa reafirma su compromiso con el cuidado del medioambiente, mejorando su eficiencia energética y contribuyendo a la reducción de su huella de carbono. Asimismo, SIDERPERU continuará promoviendo soluciones e iniciativas para el uso de energías limpias.
SIDERPERU, empresa de Gerdau desde el 2006, es la primera empresa acerera del país, dedicada a la producción y comercialización de productos de acero de alta calidad, destinados a los sectores de construcción, minero e industrial; tanto en el mercado local como extranjero. Desde hace 65 años, está comprometida con el desarrollo sostenible de Chimbote y el Perú.
Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro
El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre.
La Cartera de Proyectos de Inversión...
Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima.
La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros.
Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...
En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023.
El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...
El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada.
Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...
Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa.
La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...