- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI: Exportaciones industriales alcanzan récord histórico en el 2022

SNI: Exportaciones industriales alcanzan récord histórico en el 2022

Entre los más dinámicos, resaltaron las exportaciones de minerales no metálicos (+57,1%; US$ 954 millones), químicos (+22,2%; US$ 2 158 millones) y metalmecánico (+19,0%; US$ 591 millones).

Entre enero y noviembre de 2022, las exportaciones no tradicionales industriales alcanzaron los US$ 8,902 millones, marcando un hito histórico y significando un crecimiento de 17,2% respecto a similar periodo de 2021, segundo año con el valor más alto, informó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

De acuerdo al Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la SNI, los envíos no tradicionales han mostrado una variación positiva de 29,3% en comparación al mismo periodo prepandemia de 2019, principalmente por la mayor demanda de los países de destino como Estados Unidos, que está buscando nuevos proveedores en Latinoamérica.

“Las exportaciones industriales se destinaron a 155 mercados, destacando los envíos a Estados Unidos, que tiene 26,3% de participación; Chile (9,1%), Ecuador (6,9%) y Colombia (6,9%). Las ventas a los tres primeros países se incrementaron en más del 20% respecto a similar periodo del año anterior”, reportó el IEES de la SNI.

Gráfico sobre exportaciones industriales peruanas.

Sectores más dinámicos 

En el período de análisis, todos los sectores superaron las ventas al exterior registradas entre enero y noviembre 2021. Entre los más dinámicos, resaltaron las exportaciones de minerales no metálicos (+57,1%; US$ 954 millones), químicos (+22,2%; US$ 2 158 millones) y metalmecánico (+19,0%; US$ 591 millones), dinamismo que les ha permitido ubicarse a noviembre de 2022, con los valores más altos desde que se tiene registro, informó el IEES de la SNI.



Asimismo, las ventas al exterior de textiles (+16,7%; US$1 721 millones), madera y papeles (+14,6%; US$290 millones), sidero-metalúrgicos y joyería (+7,4%; US$1578 millones) y pesqueros (+5,2%; US$1467 millones) experimentaron tasas de variación positivas.

A pesar de estas cifras positivas, algunos sectores mostraron una desaceleración en los últimos meses registrados. Así, las exportaciones de textil y químicos, luego de experimentar retrocesos de 3,8% y 0,9% en octubre de 2022, registraron caídas más pronunciadas de 15,8% y 16,6%, respectivamente en el último mes.

Del mismo modo, las exportaciones de sidero-metalúrgicos han tenido un retroceso de 18,8% en noviembre, significando una caída por quinto mes consecutivo. Por otra parte, las ventas al exterior de la industria metalmecánica crecieron 8,0% en noviembre 2022 luego de haber experimentado un retroceso de 11,0% en el mes anterior.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...