- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE: La ley establece que Petroperú solo puede participar como socio en...

SNMPE: La ley establece que Petroperú solo puede participar como socio en el upstream de hidrocarburos

El gremio minero energético espera que los directores que representan al MEF en Perupetro evalúen la información económica de Petroperú para corroborar que no está en capacidad de asumir los lotes I, VI y Z-69.

El marco legal peruano establece que Petroperú solo puede participar como socio en el upstream de hidrocarburos, afirmó María Julia Aybar, presidenta del Comité de Hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Solo socios

“Es decir, el privado asume el riesgo y lleva a Petroperú como un socio. No puede asumir el 100% de un lote petrolero”, sostuvo en diálogo exclusivo con Rumbo Minero.

Aybar resaltó que las actividades de hidrocarburos son de mucho riesgo y costosas. Añadió que la única forma de mantener la producción petrolera es a través de inversiones, que según la información económica y financiera de la petrolera estatal da cuenta que no se encuentra en capacidad de asumir.

“Hay que invertir en exploraciones y no siempre estas son exitosas. Hacer un pozo petrolero que puede costarme 50 o 100 millones de dólares, puede resultar seco. ¿Puede el Estado peruano darse el lujo de hacer esas inversiones?”, se cuestionó.

La vocera de la SNMPE agregó que no es posible que Petroperú pretende operar los tres lotes petroleros ubicados al noroeste del país sin realizar inversión alguna.

“Se dice que en estos tres lotes no habrá inversión porque no habrá actividades de exploración. Pero todos sabemos que la única forma de mantener la producción es haciendo inversiones”, anotó.

De lo contrario, continuó Aybar, “vamos a terminar secando estos lotes y terminar en el mismo problema de Bolivia, donde han sacado toda la producción y no han invertido en nuevos descubrimientos que aumenten sus reservas”.


“No podemos caer en eso”, enfatizó.

Poco informada

Aybar dijo que no son ciertas las declaraciones de Isabel Tafur, presidenta de Perupetro, quien afirmó, ante el Congreso de la República, hace unos días, que las empresas Savia y Sapet, actuales operadoras de los lotes I, VI y Z-69, de Talara, no habían mostrado interés en iniciar nuevas negociaciones. Tales contratos están por vencer en octubre, noviembre de este año.

“La señora Tafur no estuvo debidamente informada, No es exacto decir que no hubo esa manifestación de voluntad por parte de las empresas, con propuestas que resulten ser atractivas no solo para el sector sino para el país”, aseveró.

Las petroleras desmintieron a Perupetro al sostener que remitieron cartas de interés para participar en la explotación de los referidos lotes antes que iniciara negociaciones con Petroperú.

Confían en el MEF

La vocera del gremio minero energético indicó que esperan que los directores que representan al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en Perupetro evalúen la información económica de Petroperú para corroborar que no está en capacidad de asumir los lotes I, VI y Z-69.

“Para eso tenemos al MEF que tiene dos directores en Perupetro, y al momento en que ésta presenta una propuesta de este tipo a su Directorio, yo confío que los directores que representan al MEF tienen que hacer esa evaluación y conocen mejor que nosotros la situación económica y financiera de Petroperú. Personalmente creo que no está en capacidad de hacerlo”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...