- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE: La ley establece que Petroperú solo puede participar como socio en...

SNMPE: La ley establece que Petroperú solo puede participar como socio en el upstream de hidrocarburos

El gremio minero energético espera que los directores que representan al MEF en Perupetro evalúen la información económica de Petroperú para corroborar que no está en capacidad de asumir los lotes I, VI y Z-69.

El marco legal peruano establece que Petroperú solo puede participar como socio en el upstream de hidrocarburos, afirmó María Julia Aybar, presidenta del Comité de Hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Solo socios

“Es decir, el privado asume el riesgo y lleva a Petroperú como un socio. No puede asumir el 100% de un lote petrolero”, sostuvo en diálogo exclusivo con Rumbo Minero.

Aybar resaltó que las actividades de hidrocarburos son de mucho riesgo y costosas. Añadió que la única forma de mantener la producción petrolera es a través de inversiones, que según la información económica y financiera de la petrolera estatal da cuenta que no se encuentra en capacidad de asumir.

“Hay que invertir en exploraciones y no siempre estas son exitosas. Hacer un pozo petrolero que puede costarme 50 o 100 millones de dólares, puede resultar seco. ¿Puede el Estado peruano darse el lujo de hacer esas inversiones?”, se cuestionó.

La vocera de la SNMPE agregó que no es posible que Petroperú pretende operar los tres lotes petroleros ubicados al noroeste del país sin realizar inversión alguna.

“Se dice que en estos tres lotes no habrá inversión porque no habrá actividades de exploración. Pero todos sabemos que la única forma de mantener la producción es haciendo inversiones”, anotó.

De lo contrario, continuó Aybar, “vamos a terminar secando estos lotes y terminar en el mismo problema de Bolivia, donde han sacado toda la producción y no han invertido en nuevos descubrimientos que aumenten sus reservas”.


“No podemos caer en eso”, enfatizó.

Poco informada

Aybar dijo que no son ciertas las declaraciones de Isabel Tafur, presidenta de Perupetro, quien afirmó, ante el Congreso de la República, hace unos días, que las empresas Savia y Sapet, actuales operadoras de los lotes I, VI y Z-69, de Talara, no habían mostrado interés en iniciar nuevas negociaciones. Tales contratos están por vencer en octubre, noviembre de este año.

“La señora Tafur no estuvo debidamente informada, No es exacto decir que no hubo esa manifestación de voluntad por parte de las empresas, con propuestas que resulten ser atractivas no solo para el sector sino para el país”, aseveró.

Las petroleras desmintieron a Perupetro al sostener que remitieron cartas de interés para participar en la explotación de los referidos lotes antes que iniciara negociaciones con Petroperú.

Confían en el MEF

La vocera del gremio minero energético indicó que esperan que los directores que representan al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en Perupetro evalúen la información económica de Petroperú para corroborar que no está en capacidad de asumir los lotes I, VI y Z-69.

“Para eso tenemos al MEF que tiene dos directores en Perupetro, y al momento en que ésta presenta una propuesta de este tipo a su Directorio, yo confío que los directores que representan al MEF tienen que hacer esa evaluación y conocen mejor que nosotros la situación económica y financiera de Petroperú. Personalmente creo que no está en capacidad de hacerlo”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...