- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSuscriben contrato de concesión para el proyecto Línea de Transmisión Piura Nueva 

Suscriben contrato de concesión para el proyecto Línea de Transmisión Piura Nueva 

El proyecto permitirá la interconexión eléctrica entre Perú y Ecuador durante 30 años, con una inversión estimada de US$ 233 millones.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y la empresa Concesionaria Puerto Maldonado Transmisora de Energía S.A.C. suscribieron los contratos de concesión, seguridades y garantías del proyecto “Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva – Frontera”, que posibilitará la interconexión eléctrica entre Perú y Ecuador con eficiencia y calidad durante 30 años, con una inversión estimada de US$ 233 millones.

Esta importante Línea de Transmisión forma parte del desarrollo de la interconexión eléctrica en 500 kV de Perú y Ecuador, que permitirá asegurar el suministro eléctrico en casos de emergencia entre ambos países, como terremotos e inundaciones, y el intercambio de energía hidráulica a un menor costo, gracias a la complementariedad entre sus cuencas hidrológicas que facilitarán este intercambio.

Es decir, cuando haya excedentes de generación hidráulica en un país se tendrá acceso a precios menores en el otro.

Esta firma de contratos representa la culminación de un esfuerzo multisectorial entre ProInversión, COES, Osinergmin, Minem y MEF- cuyo objetivo es fortalecer un sistema de transmisión de electricidad confiable para llevar energía desde los centros de generación a los de consumo de una manera continua, a costos razonables y sin interrupciones.

“Este proyecto es un hito importante que busca continuar mejorando la calidad de vida de la población, con oportunidades de desarrollo económico y competitividad en el país, fortaleciendo las actividades productivas, comerciales y turísticas y mejorando la calidad de vida en el norte”, enfatizó el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, tras resaltar el fortalecimiento del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) que permitirá impulsar el desarrollo de las actividades comerciales, industriales y servicios en el norte del país.



Más detalles

Se estima que en el año 2027 podría estar operativa la interconexión, incrementando la capacidad y seguridad del suministro eléctrico entre ambos países ante la ocurrencia de eventos naturales como terremotos e inundaciones; así como el incremento de la capacidad de transporte de energía en 500 kV de la red nacional para cubrir más localidades de la costa peruana.

La línea de Transmisión Piura Nueva reducirá también la huella de carbono de nuestro país, gracias a la sinergia hidrológica, al permitirnos adquirir energía verde de nuestro país vecino Ecuador en lugar del uso de combustibles fósiles.

Alba San Martín, representante legal de Puerto Maldonado Transmisora de Energía S.A.C., empresa constituida en Perú por Celeo Redes, S.L.U., indicó que el desarrollo de este proyecto garantizará la seguridad energética e integración en Perú y Ecuador, y manifestó el deseo que este proyecto sirva como ejemplo y punto de inicio para futuras conexiones con otros países en la región.

A la fecha, el cronograma del tramo ecuatoriano muestra gran avance, habiendo concluido con la ingeniería y el estudio de impacto ambiental. En lo que resta del año 2023 completará el financiamiento de las obras y en el año 2024 licitará las mismas; previendo concluir la obra a mediados de 2027.

La adjudicación y firma de contrato de este proyecto coincide con la conmemoración de los 25 años de los Acuerdos de Paz de Brasilia, entre Perú y Ecuador.

Como se recuerda en julio último ProInversión, por encargo del Minem, adjudicó este importante proyecto a la empresa Celeo Redes S.L.U. – que posteriormente ha constituido la empresa Puerto Maldonado Transmisora de Energía S.A.C.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Cierre de minas: nuevo marco fortalece sostenibilidad e inversión minera

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...

Sector Minería e Hidrocarburos consolida avance con 1,10 % en julio 2025

Este resultado se sustentó en el crecimiento de los subsectores minero metálico (0,93 %) e hidrocarburos (2,16 %). Ver la entrada El sector Minería e Hidrocarburos presentó un incremento de 1,10 % en julio de 2025, con respecto al mismo mes...

Huancavelica: Silver X Mining acelera perforación en Mina Nueva Recuperada

La minera canadiense revirtió pérdidas y avanza con un plan de 8.000 m de perforación, pese a menor producción en la unidad Nueva Recuperada. Silver X Mining Corp, con operaciones en la mina polimetálica Nueva Recuperada (Huancavelica), presentó sólidos resultados...
Noticias Internacionales

África busca alinear voz minera global con alianzas hacia 2026

BloombergNEF advirtió que los recursos minerales se convirtieron en asunto de seguridad nacional y pidió mayor integración africana. Kwasi Ampofo, director de metales y minería de BloombergNEF, aseguró que la seguridad mineral se ha convertido en un tema de seguridad...

Capstone Copper reducirá hasta 4,000 t de producción en Mantoverde

La minera canadiense reportó fallas en motores de molinos de bolas en Chile y adelantará mantenimientos para mitigar el impacto. Capstone Copper anunció que la producción de su mina Mantoverde en Chile se verá reducida temporalmente tras una segunda falla...

Imperial Metals obtiene permiso para ampliar operaciones en mina Mount Polley en Columbia Británica

La modificación aprobada permitirá desarrollar nuevos pozos y ampliar áreas de almacenamiento, con participación de comunidades indígenas. Imperial Metals recibió la aprobación oficial para ampliar actividades en su mina de cobre y oro Mount Polley, en Columbia Británica. La enmienda...

Sudáfrica abre debate sobre la minería ilegal de arena y altos costos eléctricos

El DMPR y la industria destacaron la urgencia de regular la extracción de arena y reducir el precio de la energía para ferroaleaciones y ferrocromo El 29 de agosto, representantes de la industria minera y funcionarios del Departamento de Recursos...