- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasAutoridades peruanas no podrán exigir medidas que limitan la tercerización laboral

Autoridades peruanas no podrán exigir medidas que limitan la tercerización laboral

En segunda y última instancia el Indecopi confirmó una medida cautelar que se extiende a empresas que operan en Perú y que declara barrera burocrática las disposiciones normativas que limitan la tercerización de servicios.

Bloomberg.- En segunda y última instancia el Tribunal de Defensa de la Competencia y de Protección de la Propiedad Intelectual del Indecopi en Perú confirmó una medida cautelar en favor de la empresa Cosapi Minería, para que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) se abstenga de aplicar fiscalización o sanción contra la compañía por no cumplir con la norma que limita la tercerización laboral.

En esa línea, Indecopi confirma la decisión que se tomó en primera instancia para declarar como barrera burocrática la limitación de la tercerización laboral en Perú. Pero además de Cosapi, ni el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ni la Sunafil podrán exigir el cumplimiento de esta norma para cualquier empresa del sector privado.

Así, las entidades laborales peruanas no podrán aplicar las siguientes medidas:

  • La prohibición de tercerizar las actividades que forman parte del núcleo de negocio de una empresa.
  • La exigencia de considerar como desnaturalización de la tercerización cuando el desplazamiento de trabajadores por parte de la empresa tercerizadora se realiza para el desarrollo de actividades que forman parte del núcleo del negocio.

Hasta el 9 de setiembre el Indecopi había recibido 343 denuncias contra el decreto supremo que prohibió la tercerización laboral del núcleo de negocio de las empresas en Perú, que fue aprobado por MTPE este año.

Según Indecopi, la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi estuvo recibiendo diariamente nuevas denuncias contra esta norma.

Además de denuncias contra la normativa peruana ante el Indecopi para que sean declaradas barreras burocráticas, algunas empresas en Perú también interpusieron denuncias ante el Poder Judicial por las limitaciones exigidas en la tercerización.

El Indecopi resaltó en su resolución que el incumplimiento de la medida cautelar ordenada podrá ser sancionada con una multa de hasta 20 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a S/ 92,000.

Si bien esta decisión del Indecopi no implica que la medida que limita la tercerización laboral haya sido eliminada o derogada, sí obliga a la Sunafil o al MTPE de abstenerse de exigir el cumplimiento de la norma o de sancionar a quienes la incumplan.

Cabe recordar que el Indecopi determina una barrera burocrática como las exigencias, requisitos, prohibiciones, limitaciones o cobros que imponen las entidades de la Administración pública en Perú, y a través de un sistema implementado por la entidad se busca poner freno a actuaciones del Estado que sean limitantes.

Previamente la entidad peruana explicó que señalar como barrera burocrática la limitación de la tercerización laboral no implica desconocer los derechos laborales, debido a que las compañías que operan en el país deben cumplir con estas obligaciones. Pero sí es señal de una normativa del Estado que se interpreta como restrictiva para las empresas locales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...