- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasAutoridades peruanas no podrán exigir medidas que limitan la tercerización laboral

Autoridades peruanas no podrán exigir medidas que limitan la tercerización laboral

En segunda y última instancia el Indecopi confirmó una medida cautelar que se extiende a empresas que operan en Perú y que declara barrera burocrática las disposiciones normativas que limitan la tercerización de servicios.

Bloomberg.- En segunda y última instancia el Tribunal de Defensa de la Competencia y de Protección de la Propiedad Intelectual del Indecopi en Perú confirmó una medida cautelar en favor de la empresa Cosapi Minería, para que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) se abstenga de aplicar fiscalización o sanción contra la compañía por no cumplir con la norma que limita la tercerización laboral.

En esa línea, Indecopi confirma la decisión que se tomó en primera instancia para declarar como barrera burocrática la limitación de la tercerización laboral en Perú. Pero además de Cosapi, ni el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ni la Sunafil podrán exigir el cumplimiento de esta norma para cualquier empresa del sector privado.

Así, las entidades laborales peruanas no podrán aplicar las siguientes medidas:

  • La prohibición de tercerizar las actividades que forman parte del núcleo de negocio de una empresa.
  • La exigencia de considerar como desnaturalización de la tercerización cuando el desplazamiento de trabajadores por parte de la empresa tercerizadora se realiza para el desarrollo de actividades que forman parte del núcleo del negocio.

Hasta el 9 de setiembre el Indecopi había recibido 343 denuncias contra el decreto supremo que prohibió la tercerización laboral del núcleo de negocio de las empresas en Perú, que fue aprobado por MTPE este año.

Según Indecopi, la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi estuvo recibiendo diariamente nuevas denuncias contra esta norma.

Además de denuncias contra la normativa peruana ante el Indecopi para que sean declaradas barreras burocráticas, algunas empresas en Perú también interpusieron denuncias ante el Poder Judicial por las limitaciones exigidas en la tercerización.

El Indecopi resaltó en su resolución que el incumplimiento de la medida cautelar ordenada podrá ser sancionada con una multa de hasta 20 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a S/ 92,000.

Si bien esta decisión del Indecopi no implica que la medida que limita la tercerización laboral haya sido eliminada o derogada, sí obliga a la Sunafil o al MTPE de abstenerse de exigir el cumplimiento de la norma o de sancionar a quienes la incumplan.

Cabe recordar que el Indecopi determina una barrera burocrática como las exigencias, requisitos, prohibiciones, limitaciones o cobros que imponen las entidades de la Administración pública en Perú, y a través de un sistema implementado por la entidad se busca poner freno a actuaciones del Estado que sean limitantes.

Previamente la entidad peruana explicó que señalar como barrera burocrática la limitación de la tercerización laboral no implica desconocer los derechos laborales, debido a que las compañías que operan en el país deben cumplir con estas obligaciones. Pero sí es señal de una normativa del Estado que se interpreta como restrictiva para las empresas locales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Descubren anomalía de cargabilidad de 1,2 km en pórfido de cobre y oro Sortilegio

Sortilegio ya no tiene riesgos y está listo para perforar con 13 plataformas aprobadas como parte del permiso DIA otorgado recientemente. Se prevé que la perforación comience en el segundo trimestre de 2025. Hannan Metals Limited informó la identificación de...

Inversión minera sumó más de US$ 4,180 millones de enero a noviembre del 2024

Los que reportaron mayor monto de inversión ejecutado a noviembre de 2024 fueron Antamina (US$ 517 millones), Las Bambas (US$ 345 millones), Cerro Verde (US$ 318 millones) y Anglo American Quellaveco (US$ 300 millones). En noviembre de 2024, las inversiones...

Producción nacional de cobre reportó en noviembre su segunda cifra más alta del 2024

En noviembre de 2024, la producción nacional de cobre reportó los 241 883 TMF, reflejando un crecimiento intermensual de 2.1% respecto a octubre de 2024 (236 797 TMF). En noviembre de 2024, la producción nacional de cobre reportó los...

Cobre sube y el aluminio marca máximo de un mes por amenaza de sanciones de la UE al metal ruso

El cobre LME subió un 0,3% a 9.183,50 dólares la tonelada y el aluminio subió un 1,7% a 2.602,50 dólares por tonelada, tras alcanzar los 2.607 dólares, su máximo desde el 16 diciembre. Reuters.- Los precios del aluminio subieron el...
Noticias Internacionales

Altiplano Metals inicia muestreo masivo de cobre, oro y hierro en histórica mina Santa Beatriz

Lo que sigue es desarrollar estudios más detallados para respaldar un mayor desarrollo subterráneo. Altiplano Metals Inc. anunció el muestreo masivo subterráneo en la histórica mina de óxido de hierro, cobre y oro (IOCG) de Santa Beatriz, que se encuentra...

Canadá pretende que las conversaciones del G-7 sobre los precios de los metales contrarresten la influencia de China

Canadá ha estado pensando en apoyar la inversión a través de medidas como la fijación de precios mínimos para abordar la supuesta manipulación del mercado. Canadá quiere que sus aliados exploren un piso de precios para minerales críticos para abordar...

BHP y Lundin completan la adquisición de Filo Corp

BHP Canada y Lundin Mining también han formado una empresa conjunta constituida en Canadá: Vicuña Corp. Tras el anuncio de BHP del 30 de julio de 2024, BHP Investments Canada Inc. y Lundin Mining Corporation completaron la adquisición de Filo...

Auric Minerals adquiere tres proyectos en Quebec para fortalecer su estrategia de exploración

La compañía puede adquirir el 100 % de las propiedades de Caboose, Kawip y Manic por un pago total de US$ 300.000, pagados en tres cuotas. El explorador canadiense de uranio Auric Minerals ha añadido tres proyectos con sede en...