- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialReconocen a TGP como Empresa Socialmente Responsable por cuarto año consecutivo

Reconocen a TGP como Empresa Socialmente Responsable por cuarto año consecutivo

TGP viene ejecutando proyectos que beneficiarán a más de 6,800 pobladores de 28 comunidades del Bajo Urubamba.

Transportadora de Gas del Perú (TGP) obtuvo su cuarto Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (DESR), otorgado por Perú Sostenible en alianza con el Centro Mexicano de Filantropía, como reconocimiento a sus políticas y prácticas de sostenibilidad.

Para alcanzar este distintivo, la gestión de TGP, empresa que transporta el gas natural de Camisea, a lo largo de 730 kilómetros de ductos, desde la selva peruana hasta la costa, demostró cumplir con indicadores internacionales alineados al Global Reporting Initiative (GRI), Global Disclosure Project (CDP), Dow Jones Sustainability (DJSI), y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en aspectos ambientales, sociales y de gobernanza en toda su operación.

“La sostenibilidad es un pilar clave para nuestro negocio. Por ello, desarrollamos un modelo que guía nuestro actuar con el objetivo de alcanzar un equilibrio entre la generación de valor para los accionistas, el bienestar de las comunidades en nuestras zonas de influencia y mitigar el eventual impacto socioambiental de la operación», dijo Tania Silva, gerente de Sostenibilidad y Comunicación Corporativa de TGP.

Remarcó que «este modelo se basa en el respeto de los derechos humanos, la seguridad y salud de nuestros colaboradores, la contribución al desarrollo de las comunidades y el respeto el medio ambiente”.

En esa línea , TGP viene ejecutando proyectos que beneficiarán a más de 6,800 pobladores de 28 comunidades del Bajo Urubamba. Asimismo, se encuentra implementando un fideicomiso de 17 millones de soles destinado para iniciativas de desarrollo en la comunidad de Chiquintirca (Ayacucho), así como un programa de becas integrales para jóvenes profesionales.

Solo en el año 2021, TGP logró cubrir más de 1,200 atenciones médicas en campañas de salud con comunidades de Cusco y Ayacucho. Además, como parte de su “Proyecto Reducción de la Anemia”, más de 250 personas de la comunidad cusqueña de Camaná participaron de talleres de buenas prácticas alimenticias. Por otro lado, más de 900 pobladores de costa, sierra y selva pertenecientes al Programa de Mano de Obra Local (PMOL) de TGP fortalecieron sus competencias técnicas.

Para contribuir a preservar la flora y fauna presente a lo largo de su operación., TGP viene desarrollando diversas acciones junto al Instituto Smithsonian de los Estados Unidos y el Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP). Además, lleva a cabo iniciativas para la lucha contra la desertificación y degradación de las tierras.

RSE en pandemia

TGP también ha contribuido en la lucha contra el COVID-19 en las tres regiones del país en la que se encuentra presente, entregando más de un millón de implementos de bioseguridad para el personal médico del Minsa, Essalud y centros de salud en Cusco, Ayacucho y Huancavelica; así como, 10 balones de oxígeno medicinal para la población de Huancano, en Ica. En esta misma localidad, la empresa donará próximamente una ambulancia.

Asimismo, mediante un convenio suscrito con el Instituto Nacional de Salud y la Dirección Regional de Salud de Ayacucho, la compañía implementó un moderno laboratorio para pruebas moleculares en la provincia ayacuchana de La Mar.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...