- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTinka Resources: Así avanzan la perforación en el proyecto Ayawilca

Tinka Resources: Así avanzan la perforación en el proyecto Ayawilca

Se espera que la perforación continúe con dos plataformas hasta fines de abril. Luego, se actualizará las estimaciones de recursos minerales y la evaluación de alternativas para acelerar Ayawilca hacia el desarrollo.

Tinka Resources Limited anuncia los resultados de seis perforaciones recientes del programa de perforación de expansión de recursos y relleno en curso en el proyecto Ayawilca en Perú. 

Los seis pozos de perforación son pozos de relleno del área de South Ayawilca. 

El pozo A23-212 arrojó resultados mucho mejores de lo esperado con una intersección gruesa y de zinc de alta ley de 145,2 metros con una ley del 10,9% de zinc (espesor real estimado de ~ 100 metros), incluidos 29,3 metros con una ley del 20,2% de zinc desde una profundidad superficial de 158 metros.

El programa de perforación en South Ayawilca continúa superando nuestras expectativas con respecto a la continuidad de las leyes ultra altas de zinc. 

Se espera que la perforación continúe con dos plataformas hasta fines de abril.

Aspectos destacados de pozos de perforación

  • Agujero A23-212: 145,2 metros al 10,9% de zinc desde 158,2 metros de profundidad, incluyendo lo siguiente:
    • 29,3 metros al 20,2% de zinc desde 158,2 metros de profundidad
    • 10,6 metros al 14,9% de zinc desde 200,8 metros de profundidad
    • 9,8 metros al 15,1% de zinc desde 239,1 metros de profundidad
    • 3,6 metros al 35,0% de zinc desde 262,6 metros de profundidad
    • 25,8 metros al 13,1% de zinc desde 277,6 metros de profundidad.
    • El amplio intervalo incluye 4,4 metros sin recuperación asumiendo grado cero en tres zonas separadas.
  • Agujero A22-208:
    • 4,6 metros al 32,4% de zinc desde 105,2 metros de profundidad
    • 9,9 metros al 9,7% de zinc desde 142,1 metros de profundidad
    • 71,2 metros al 8,8% de zinc desde 168,8 metros de profundidad
    • 1,7 metros al 36,3% de zinc desde 265,9 metros de profundidad.
  • Agujero A22-206:
    • 37,8 metros al 10,5% de zinc desde 153,5 metros de profundidad
    • 2,7 metros al 45,2% de zinc desde 188,0 metros de profundidad y 1,7 metros al 15,9% de zinc desde 200,3 metros.
  • Agujero A23-215:
    • 5,2 metros al 11,2% de zinc desde 144,4 metros de profundidad
    • 4,1 metros al 33,6% de zinc desde 190,0 metros de profundidad
    • 30,1 metros al 8,6% de zinc desde 263,4 metros de profundidad
  • Pozo A22-210: 2,7 metros al 16,2% de zinc desde 85,6 metros de profundidad.
  • Pozo A22-201: Una extensión del pozo A17-066 (extendido por 59 m) no interceptó mineralización significativa.
  • Ahora se han perforado un total de 10 000 metros para 30 pozos de perforación en el programa de perforación 2022-23 con otros 1000 metros (aproximadamente) por completar. Siete hoyos tienen resultados pendientes.


Se estima que los espesores reales de las intersecciones mineralizadas son al menos el 70% de los espesores de fondo de pozo.

«El pozo A23-212 es sin duda el mejor pozo de Tinka en Ayawilca en términos de espesor y ley de la mineralización de zinc: el pozo interceptó una zona continua de mineralización masiva de sulfuro con una ley del 11% zinc sobre un espesor real interpretado de aproximadamente 100 metros», destacó Graham Carman, presidente y director ejecutivo de Tinka.

Este pozo, continuó, «es uno de los cinco pozos de abanico, siguiendo la espectacular intercepción de alta ley de 39 metros con 20% de zinc, incluidos 10,4 metros con 42% de zinc en el pozo A22- 202». 

Los resultados de estos pozos de abanico demuestran que existe una excelente continuidad de la mineralización de zinc de alta ley a lo largo de una longitud de rumbo de 200 metros de caliza plegada en el extremo occidental del depósito de Ayawilca Sur. 

«Se espera que esta zona de zinc de ultra alta ley, que continuamos definiendo y ampliando con más perforaciones, sea muy importante para el proyecto, ya que se encuentra en la parte menos profunda del recurso South Ayawilca y, por lo tanto, es probable que se acceda a ella a principios de este año», sostuvo.

Es importante destacar que todavía existen oportunidades de exploración para expandir esta mineralización de ultra alto grado. El programa de perforación continuará hasta abril con al menos dos pozos más para perforar en South Ayawilca. Aún quedan por informar varios pozos adicionales, incluidos cinco pozos de West Ayawilca.

«Los próximos pasos para el proyecto, luego de completar el programa de perforación, incluyen una actualización de las estimaciones de recursos minerales y la evaluación de alternativas para acelerar Ayawilca hacia el desarrollo», puntualizó.

Discusión de la geología

Tinka Resources ahora ha completado aproximadamente 10,000 metros de perforación en 30 pozos en el programa de expansión de definición de recursos 2022-2023.  Mapa de pozos de perforación de Ayawilca resaltando los pozos de perforación publicados aquí en ROJO

En la figura a continuación se destaca una interpretación de la mineralización de zinc en los pozos de perforación recientes. El cuerpo de sulfuro masivo se hunde en un ángulo moderado hacia el este. Una gran falla con dirección noreste-suroeste ubicada en el borde norte del cuerpo de sulfuro trunca la mineralización hacia el norte. 

Esta «Falla 060» también podría ser un conducto importante para la mineralización en Ayawilca.

En tanto, el gráfico siguiente es un ejemplo de los núcleos de zinc de grado ultra alto de A23-212. Un ejemplo de mineralización de zinc de alta ley en el pozo A23-212.

El pozo A22-201 es uno de exploración profundizado desde 2017 (A17-077) a 430 m de profundidad, cuyo objetivo es la posible extensión de mineralización de zinc de alta ley intersectada en el pozo cercano A22-195 (6m en 18,8% Zn desde 392,6m de profundidad) en el lado este de Ayawilca Sur. En esta ocasión, A22-201 no interceptó ninguna mineralización significativa posiblemente como resultado del adelgazamiento de la estructura del manto en A22-195.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...