- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTrabajadores de Petroperú cumplen cuatro días retenidos por comunidad nativa

Trabajadores de Petroperú cumplen cuatro días retenidos por comunidad nativa

Personal que ingresó a la zona de la contingencia del kilómetro 177 del Ramal Norte del Oleoducto Norperuano fue retenida el pasado 24 de octubre en Morona, Loreto.

Tres trabajadores de Petroperú, junto al ciudadano que los trasladó a la zona de la contingencia del kilómetro 177 del Ramal Norte del Oleoducto Norperuano (ONP), se encuentran retenidos desde el 24 de octubre en la comunidad nativa Shoroya Nuevo, afiliada a la organización Gobierno Territorial Autónomo Chapra (GTACH) y ubicada a tres kilómetros de la contingencia, en el distrito de Morona, región Loreto, violando sus derechos humanos básicos de libertad y libre tránsito.

Cabe recordar que el personal de la empresa estatal ingresó acompañando a miembros del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), en su labor de supervisión en el lugar, como parte de los compromisos asumidos con el GTACH, la que además declaró que brindaba las garantías para el ingreso. Los trabajadores del OEFA si pudieron retirarse del lugar.

La comunidad nativa Shoroya Nuevo ha condicionado la salida de los trabajadores retenidos a una serie de exigencias como el pago de jornales exorbitantes, la contratación sin proceso de selección de la empresa que avala la comunidad, así como el pago por supuestas labores de vigilancia que, según afirman, habrían realizado un grupo de pobladores en la zona de la contingencia desde el 10 de setiembre, no habiendo cumplido con remitir las evidencias de estas labores.



Petroperú, de forma transparente, ha informado reiteradamente que las labores de limpieza de la zona impactada estarán a cargo de la empresa CINVAL, la misma que ha sido seleccionada luego de un proceso que ha buscado las mejores propuestas operativas y económicas, en beneficio de la empresa y las comunidades.

En el marco del diálogo con las organizaciones indígenas, Petroperú suscribió un acta el día 13.10.2022 con los representantes del GTACH, las comunidades nativas y sus asesores en la ciudad de Lima, comprometiéndose a los acuerdos pactados, los mismos que viene cumpliendo.

Por su parte, como ha sido mencionado, el GTACH se comprometió a garantizar la ejecución de los trabajos de atención de la contingencia a partir del 20 de octubre, labores que lamentablemente no se pueden iniciar debido a esta medida de fuerza.

En ese sentido, Petroperú exige a las autoridades comunales y a los pobladores de la comunidad nativa Shoroya Nuevo a liberar a los trabajadores retenidos y retomar el diálogo para proceder con la limpieza, remediación ambiental y otras actividades operativas en un clima de tranquilidad y paz social que garantice la integridad tanto del personal como de la población de la zona, en el marco de los derechos humanos.

Asimismo, se hace un llamado a las autoridades, para que de acuerdo con sus competencias y atribuciones intervengan a fin de recuperar el orden y la tranquilidad imprescindibles para continuar con los trabajos necesarios en la zona.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...