- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMás de 10 mil trabajos en riesgo en el sector minero a...

Más de 10 mil trabajos en riesgo en el sector minero a causa de las protestas

En la región Ayacucho, más de 50 mil personas trabajan en la minería de manera directa e indirecta.

El sector minero ha registrado grandes pérdidas tras más de dos meses de protestas en el país; sin embargo, los más perjudicados son los trabajadores de la industria, quienes ven reducido su sustento diario.

Según la Asociación de Contratistas Mineros del Perú, más de 10,000 puestos de trabajo han sido afectados a causa de la convulsión social, cifra que podría aumentar si otras minas se ven obligadas a detener sus actividades.

“Debido a los bloqueos se pone en riesgo la capacidad de almacenamiento de las unidades mineras y, sobre todo, el transporte de mineral. Esta situación obliga a reducir el ritmo de trabajo en las minas y, en algunos casos, a detener por completo la producción y exportación de mineral; lo que impacta directamente en quienes laboran en el sector”, señaló Guillermo Shinno, Gerente General de Minera Apumayo.

La industria extractiva genera 2 millones de empleos a nivel nacional, según cifras de la Confiep.



En el caso de la región Ayacucho, más de 50,000 puestos de trabajo dependen de la minería. El impacto de dicho sector llega a más de 200,000 personas, considerando a los colaboradores y sus familias. Esto representa cerca del 30% de la población ayacuchana.

Impacto en los Contratistas

La convulsión social también afecta a los contratistas que brindan servicios en las diversas minas del país. Dichas empresas necesitan adquirir diversos bienes o servicios para cumplir con sus funciones, ya sea de limpieza, seguridad, mantenimiento, transporte, entre otros.

A causa de las paralizaciones, los contratistas han reducido en un 30% su adquisición de maquinaria debido a que no pueden trasladar dicho material hasta los campamentos mineros.

“El sustento de muchas familias y pequeñas empresas depende de la cadena económica generada por la minería. En el caso de Apumayo, sumado al proceso de cierre, las protestas vienen afectando a cientos de familias, quienes esperen que la situación de conflictividad en el país se reduzca, para que los nuevos proyectos mineros se implementen oportunamente y así recuperar sus fuentes de trabajo”, agregó el ex viceministro de Minas.

Cabe recordar que la minería incrementa el presupuesto de gobiernos locales y regionales. Por concepto de canon y regalías, la región Ayacucho ha recibido más de S/ 716 millones de soles en los últimos 21 años. Sin embargo, la responsabilidad del gasto eficiente de dichos ingresos radica en las autoridades provinciales y distritales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...