- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMayor claridad y predictibilidad en la transferencia de gobiernos regionales y locales

Mayor claridad y predictibilidad en la transferencia de gobiernos regionales y locales

Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad, el proyecto de ley que busca contar con un proceso más ordenado, claro y trasparente.

El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad (106 votos a favor), el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 2412/2021-CR que, con texto sustitutorio, precisa el procedimiento de transferencia de la gestión administrativa de gobiernos regionales y locales, a fin de contar con un proceso más ordenado, claro y trasparente.

La congresista Diana Gonzales Delgado (Avanza País), presidenta de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Regionales y Modernización de la Gestión del Estado, sustentó la iniciativa y recordó que actualmente la Ley 30204, que regula la transferencia de la gestión administrativa de Gobiernos Regionales y Locales, señala en su artículo 4 que el proceso de transferencia culmina con la suscripción del acta de transferencia, ello a más tardar dos días hábiles antes de la instalación de la nueva autoridad, es decir aproximadamente 28 de diciembre.

Sostuvo que este mandato genera un grave problema a la autoridad entrante, ya que esta no tiene acceso a la información sobre los actos de gestión realizados durante los dos últimos días de la gestión saliente, abriendo la posibilidad de que se lleven a cabo actos de gestión y disposición de activos que alteren el estado situacional presentado en el acta de transferencia y/o generen nuevas obligaciones a la gestión entrante.

Gonzales Delgado expresó que la comisión que preside aprobó por unanimidad un texto sustitutorio consensuado con la Contraloría General de la República, que permite mayor claridad y predictibilidad en el proceso de transferencia, tanto para las autoridades salientes y entrantes, como para los ciudadanos.

Más detalles de la iniciativa legal

Dicho texto plantea modificaciones a la Ley 30204, a fin de generar obligatoriedad y responsabilidad a todos los miembros de la comisión de transferencia, y ya no solo a la autoridad saliente y a la entrante; constatar la existencia de la información y documentación que sustenta la transferencia de la gestión administrativa; y sobre todo indica que sus funciones terminan con la suscripción del acta de transferencia; que el mismo alcalde o gobernador electo el que participe de la comisión de transferencia y no un representante.

Igualmente, modifica el artículo 12 para que, en los casos de vacancia, elecciones municipales complementarias y municipalidades de reciente creación sujetas a un régimen de administración temporal, la Contraloría General de la República emita las directivas correspondientes para la aplicación supletoria de la norma, entre otras.

El dictamen aprobado fue exonerado de la segunda votación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...