- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTren Macho y Longitudinal de la Sierra Tramo 4 atraen interés de...

Tren Macho y Longitudinal de la Sierra Tramo 4 atraen interés de inversionistas españoles

Equipo técnico de ProInversión concretó con éxito reuniones bilaterales con empresas españolas de clase mundial con experiencia en el desarrollo de infraestructura vial y ferroviaria como Aldesa, Sacyr, Copasa, Renfe, Ohla, entre otras.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) ha concluido con éxito las reuniones bilaterales programadas entre el 11 y 12 de septiembre en la ciudad de Madrid (España) para promover los proyectos del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica (FHH) y Carretera Longitudinal de la Sierra – tramo 4 (CLS4), cuyas adjudicaciones están previstas para diciembre de este año.

Ambos proyectos -promovidos por el equipo técnico de ProInversión conformado por los directores de los proyectos, Gian Carlos Silva (FHH) y Norman Zegarra (CLS4)- concitaron la atención de empresas españolas de clase mundial con experiencia en el desarrollo de infraestructura vial y ferroviaria como Aldesa, Sacyr, Copasa, Renfe, Ohla, entre otras; así como de ejecutivos del Banco Santander y consultoras como KPMG interesadas en el esquema de pago de ambos proyectos.

Durante los encuentros con las empresas españolas se atendieron consultas sobre requisitos de precalificación, aspectos técnicos, financieros y cronograma de cada proyecto que, en conjunto, requieren una inversión estimada de US$ 1,300 millones (sin IGV).

La modernización del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica (Tren Macho), que requerirá una inversión estimada de US$ 340 millones (sin IGV), será un impulso significativo para el desarrollo socioeconómico de las regiones de Junín y Huancavelica. Este proyecto desarrollará aún más el potencial turístico y agropecuario de la zona, al mismo tiempo que facilitará el acceso de la población a servicios de salud, educación, empleo y comercio.



Por su parte, la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, es un megaproyecto vial que beneficiará a más 1.6 millones de peruanos en los departamentos de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac, impulsando el movimiento comercial, industrial, agropecuario y turístico.

Promoción

Con la finalidad de convocar a más inversionistas a estos dos proyectos y a la cartera de ProInversión, en lo que resta de 2023, el equipo de la entidad estará desarrollando eventos locales e internacionales (Europa y Asia); y reuniones bilaterales en Perú y en el exterior.

En ese sentido, ProInversión organizará dos Roadshows: el primero en Europa hacia finales de septiembre de 2023 en las ciudades de Londres, Milán y Madrid; y el segundo en Asia (China, Japón y Corea) en noviembre. Asimismo, la entidad participará en el LATAM Road Summit en Chile el próximo 27 y 28 de septiembre, el RoadShow inPERU en Colombia y México del 24 al 27 de octubre, el P3 2023 en Toronto, Canadá del 13 al 15 de noviembre, el XX Congreso Nacional de la Infraestructura en Colombia del 22 al 24 de noviembre, el LATAM Water Summit organizado por RDN en Santiago de Chile el 7 y 8 de diciembre, entre otros eventos y actividades. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...