- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasLa UNI vuelve a destacar en el ranking QS, entre las mejores...

La UNI vuelve a destacar en el ranking QS, entre las mejores universidades del mundo

La firma británica Quacquarelli Symonds (QS) evalúa a las instituciones de educación superior de todo el mundo en función de varios indicadores y criterios de calidad, como la sostenibilidad, empleabilidad, niveles de internacionalización, entre otros factores.

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ha logrado un notable regreso al ranking QS World University Rankings, posicionándose entre las mejores mil universidades del mundo en el prestigioso ranking QS 2024. La institución peruana se ubica en el rango 951-1000 a nivel global, consolidando su reputación en el ámbito académico internacional.

El ranking QS World University Rankings es reconocido como uno de los más influyentes y respetados a nivel mundial. Evalúa y clasifica a las instituciones de educación superior utilizando diversos indicadores y criterios de calidad, proporcionando una referencia valiosa para estudiantes, académicos y empleadores al evaluar y comparar la calidad de las universidades.

El Dr. Alfonso López Chau Nava, rector de la UNI, expresó su satisfacción y compromiso con la mejora continua de la calidad educativa de la institución.

“La UNI seguirá fortaleciendo sus esfuerzos en investigación y proyectos innovadores, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la formación de profesionales altamente capacitados en el campo de la ingeniería, ciencias y arquitectura”.

Alumnos de la UNI.

En el ranking QS 2024, la UNI se destaca no solo a nivel global, sino también en el contexto latinoamericano y peruano. A nivel de Latinoamérica, las tres universidades más destacadas son la Universidad de Sao Paulo (Brasil), la Universidad Nacional Autónoma de México, y la Universidad de Buenos Aires (Argentina), mientras que la UNI se ubica en el puesto 119, reafirmando su posición como una de las instituciones educativas líderes en la región. Además, ocupa el tercer puesto en el ranking de las mejores universidades de Perú.

El regreso de la Universidad Nacional de Ingeniería al QS World University Rankings en el año 2024 representa un logro significativo y motivo de orgullo para toda la comunidad universitaria, ya que desde el año 2020 no aparecía en la clasificación; sin embargo, tras el arduo trabajo de sus profesores e investigadores, egresados, estudiantes y personal administrativo, se logró retornar a dicha selecta lista.

Cabe destacar que, el compromiso con la calidad educativa, la investigación y el desarrollo de proyectos innovadores, como el hidrógeno verde y la energía renovable, son fundamentales para que destaque su posición en el ranking QS. Con ello, la UNI continúa consolidando su reputación como una institución de excelencia académica y un referente en el campo de la ingeniería a nivel nacional e internacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...