- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConcurso para Proyecto Minero Jalaoca sería en primer trimestre del 2017

Concurso para Proyecto Minero Jalaoca sería en primer trimestre del 2017

MINERÍA. Concurso para Proyecto Minero Jalaoca sería en primer trimestre del 2017.

Según fuentes de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), en los primeros meses del año que viene se realizaría la convocatoria a concurso público para este proyecto que comprende un depósito minero, reservado por el estado peruano como un Área de no Admisión de Petitorio (ANAP), que se ubica en las provincias de Aymaraes y Antabamba, en la región Apurímac, y que comprende un área superficial de 6,400 hectáreas.

Cabe recordar que Rumbo Minero informó que en el primer trimestre del 2015, la agencia promotora anunció que la convocatoria se realizaría a fines de ese periodo http://www.rumbominero.com/noticias/mineria/en-cuarto-trimestre-convocan-a-concurso-para-proyecto-minero-jalaoca/

De concretarse el reciente anuncio, el proyecto tendría un retraso de más de un año.

Datos de Jalaoca

Entre los años 2013 y 2014 se realizaron trabajos de cateo y prospección, habiéndose reconocido cuatro zonas de interés (targets), que según su importancia económica son Pucasalla (1048 has), Llamoja (1877 has), Huarajo (100 has) y Mesaorco (369 has); en base a los estudios geológico, minero, geoquímico y geofísico realizados, se ha determinado la existencia de un depósito tipo pórfido-skarn de Cobre – Oro, en Pucasalla, y la de un pórfido Cobre – Molibdeno, en Llamoja.

En los trabajos de campo, además del cartografiado geológico y de alteración-mineralización, se recolectaron 455 muestras, de las cuales 49 fueron de sedimentos de quebrada y 333 de esquirlas de roca.  A las muestras de campo se agregaron 73 muestras para control de calidad.

 

De acuerdo a los resultados del estudio realizado, Jalaoca es un prospecto minero que ofrece condiciones para ser explorado por Cobre, Oro y Molibdeno, considerando posibilidades interesantes en los targets, Pucasalla y Llamoja, de los cuatro identificados.

Asimismo, ProInversión convocará a los inversionistas interesados en el desarrollo de las exploraciones y el compromiso de elaborar un Estudio de Factibilidad, a fin de adquirir el derecho de explotar el yacimiento de acuerdo a los resultados del Estudio. Se requiere un trabajo de perforación diamantina en las anomalías o targets mencionados, para definir en su real dimensión la potencialidad del yacimiento minero y la viabilidad económica para su futura explotación.

El esquema del negocio se orienta a otorgar un período de opción, prorrogable, bajo un compromiso de inversión mínima, para las exploraciones y  elaboración del Estudio de Factibilidad, luego de lo cual se transfiere la propiedad como concesión minera para su desarrollo.

Tener presente

En el 2014, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ratificó dos acuerdos adoptados por mediante las cuales se incorporaban dos proyectos mineros a la cartera que se espera adjudicar a inversionistas privados. Uno de los acuerdos (adoptado en la sesión del Consejo Directivo de ProInversión del 13 de octubre del 2014) involucró al proyecto denominado “Proyecto Minero Jalaoca”.

Este proyecto -como se notificó en aquella ocasió- es resultado del Convenio de Cooperación Interinstitucional, de fecha 30 de octubre del 2009, suscrito entre Ingemmet y ProInversión, en el que ambas instituciones asumieron el compromiso de cooperar y trabajar coordinadamente con la finalidad de identificar nuevas áreas para prospección minera, que puedan ser calificadas y declaradas como Áreas de No Admisión de Petitorios (ANAPS).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...