- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConcurso para Proyecto Minero Jalaoca sería en primer trimestre del 2017

Concurso para Proyecto Minero Jalaoca sería en primer trimestre del 2017

MINERÍA. Concurso para Proyecto Minero Jalaoca sería en primer trimestre del 2017.

Según fuentes de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), en los primeros meses del año que viene se realizaría la convocatoria a concurso público para este proyecto que comprende un depósito minero, reservado por el estado peruano como un Área de no Admisión de Petitorio (ANAP), que se ubica en las provincias de Aymaraes y Antabamba, en la región Apurímac, y que comprende un área superficial de 6,400 hectáreas.

Cabe recordar que Rumbo Minero informó que en el primer trimestre del 2015, la agencia promotora anunció que la convocatoria se realizaría a fines de ese periodo http://www.rumbominero.com/noticias/mineria/en-cuarto-trimestre-convocan-a-concurso-para-proyecto-minero-jalaoca/

De concretarse el reciente anuncio, el proyecto tendría un retraso de más de un año.

Datos de Jalaoca

Entre los años 2013 y 2014 se realizaron trabajos de cateo y prospección, habiéndose reconocido cuatro zonas de interés (targets), que según su importancia económica son Pucasalla (1048 has), Llamoja (1877 has), Huarajo (100 has) y Mesaorco (369 has); en base a los estudios geológico, minero, geoquímico y geofísico realizados, se ha determinado la existencia de un depósito tipo pórfido-skarn de Cobre – Oro, en Pucasalla, y la de un pórfido Cobre – Molibdeno, en Llamoja.

En los trabajos de campo, además del cartografiado geológico y de alteración-mineralización, se recolectaron 455 muestras, de las cuales 49 fueron de sedimentos de quebrada y 333 de esquirlas de roca.  A las muestras de campo se agregaron 73 muestras para control de calidad.

 

De acuerdo a los resultados del estudio realizado, Jalaoca es un prospecto minero que ofrece condiciones para ser explorado por Cobre, Oro y Molibdeno, considerando posibilidades interesantes en los targets, Pucasalla y Llamoja, de los cuatro identificados.

Asimismo, ProInversión convocará a los inversionistas interesados en el desarrollo de las exploraciones y el compromiso de elaborar un Estudio de Factibilidad, a fin de adquirir el derecho de explotar el yacimiento de acuerdo a los resultados del Estudio. Se requiere un trabajo de perforación diamantina en las anomalías o targets mencionados, para definir en su real dimensión la potencialidad del yacimiento minero y la viabilidad económica para su futura explotación.

El esquema del negocio se orienta a otorgar un período de opción, prorrogable, bajo un compromiso de inversión mínima, para las exploraciones y  elaboración del Estudio de Factibilidad, luego de lo cual se transfiere la propiedad como concesión minera para su desarrollo.

Tener presente

En el 2014, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ratificó dos acuerdos adoptados por mediante las cuales se incorporaban dos proyectos mineros a la cartera que se espera adjudicar a inversionistas privados. Uno de los acuerdos (adoptado en la sesión del Consejo Directivo de ProInversión del 13 de octubre del 2014) involucró al proyecto denominado “Proyecto Minero Jalaoca”.

Este proyecto -como se notificó en aquella ocasió- es resultado del Convenio de Cooperación Interinstitucional, de fecha 30 de octubre del 2009, suscrito entre Ingemmet y ProInversión, en el que ambas instituciones asumieron el compromiso de cooperar y trabajar coordinadamente con la finalidad de identificar nuevas áreas para prospección minera, que puedan ser calificadas y declaradas como Áreas de No Admisión de Petitorios (ANAPS).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...