- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaConstrucción del parque eólico Punta Lomitas presenta avance del 85 %

Construcción del parque eólico Punta Lomitas presenta avance del 85 %

El proyecto se convertirá en el parque eólico más grande del país con una potencia total de 260 MW.

A nueve meses de haberse iniciado la construcción del Parque Eólico “Punta Lomitas” para Engie Energía Perú, en el distrito de Ocucaje (Ica), se registra un avance del 85% de las obras civiles ejecutadas por Cosapi. 

El proyecto se convertirá en el parque eólico más grande del país con una potencia total de 260 MW que contribuirá a la reducción de la huella de carbono y promoción del empleo en la región. 

La construcción de las obras civiles del parque eólico estará conformada por 50 cimentaciones de aerogeneradores, cuyos enormes molinos convierten la energía cinética en energía eléctrica al recibir el golpe del viento en sus palas (hélices). 

Cada generador contará con sus respectivas plataformas de palas y de montaje distribuidas en 6 filas y conectadas con más de 44.5 Km de zanjas de cables de media tensión, fibra óptica y puesta a tierra, y 27 Km de accesos internos distribuidos en 8 viales.

Actualmente se ha logrado la construcción de todas las cimentaciones para los aerogeneradores, habiendo concluido con el vaciado masivo de concreto del total de ellas. Además, se entregaron 5 viales que contemplan 4 filas de estos generadores. También, se instalaron los 25 Km de zanjas de cableado eléctrico de media tensión, fibra óptica y puesta a tierra.

Etapas del proyecto

La primera fase del proceso de construcción consistió en la excavación, limpieza de material y conformación de rellenos en seis capas compactadas, incluyendo el tendido de los tres tipos de cable, así como la colocación de placas de proyección y señalización. 

La post-construcción de la obra comprenderá el mantenimiento rutinario de la vía departamental IC-108 que tiene una extensión de 63Km, un acceso alternativo y el acompañamiento eléctrico.

La actividad de movimiento de tierras y el mantenimiento de vías tanto en los accesos interiores como en la vía IC-108 y ruta alternativa permitirá que el cliente, a través de su contratista de montaje de estructuras, pueda trasladar e instalar satisfactoriamente los componentes de las torres, las palas y las grúas que montarán cada parte de la estructura de los aerogeneradores. 

Finalmente, el proyecto Punta Lomitas significa un verdadero reto para Cosapi, y cuya primera experiencia en este tipo de proyectos contribuirá a seguir en el proceso de mejora en la construcción de próximos parques eólicos en el país. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...