- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaKPMG: Urge precisar implementación del Fondo de Adelanto Social para la minería

KPMG: Urge precisar implementación del Fondo de Adelanto Social para la minería

MINERÍA. KPMG: Urge precisar implementación del Fondo de Adelanto Social para la minería. En declaración exclusiva para Rumbo Minero, el socio de Tax&Legal de KPMG, Roberto Casanova, respondió que conocer los detalles de la aplicación del Fondo de Adelanto Social (FAS), iniciativa promovida por el Ministerio de Energía y Minas (MEM), será importante para resolver dudas respecto a su posible deducción de los impuestos generados por la actividad extractiva metálica.

«Se está hablando mucho del Programa de Aporte Social (o FAS). Sin embargo, la pregunta es si esto va a ser deducible o no del impuesto a la renta, sobre todo cuando la limitación a la deducción de las donaciones equivale al 10% de la renta neta (en el caso de la determinación del impuesto a la renta corporativo)», analizó el especialista.

Con un presupuesto inicial de 50 millones de soles para el 2018, este programa financiará proyectos orientados a cubrir brechas sociales en el interior del Perú. En minería, se aplicará a proyectos en fase de exploración avanzada o cuyos estudios de factibilidad estén en proceso de desarrollo, o haya decisiones de inversión ya tomadas.

«Se dice que (el FAS) se va a regular por decreto supremo, pero los tributos se crean y modifican por ley. Entonces, cómo es que se podrá llevar a cabo o es que esto va a generar una futura contingencia a la Sunat, dado que este gasto no será deducible porque no está contemplado como un gasto admitido o es un gasto por donación, cuya deducción está limitada en la Ley del Impuesto a la Renta», profundizó.

El experto consideró que definir estas dudas será clave, más aún cuando se habla de un gasto social que podría estar siendo ejecutado en una etapa de exploración minera, en el cual la empresa no genera recursos. Vale recordar que este mecanismo social se ejecutará el próximo año en Lambayeque, Arequipa, Piura, Loreto y Junín.

Oferta excesiva

En otro momento de la entrevista, Roberto Casanova reveló que actualmente existe una sobreoferta de minerales y, en consecuencia, el valor de los metales (si bien está comenzando a subir) afrontará un momento en el que los precios sigan un pendiente en picada. De esta manera, recomendó a las compañías mineras procurar costos bajos para un negocio perdurable.

«El principal reto de las empresas mineras es mantener una estructura de costos que haga que el negocio minero sea sostenible porque la principal variable, con la cual van a poder competir en el mercado internacional, es vía precio y los márgenes de utilidad van a estar centrados en la reducción de costos».

Factores tiempo y social

Además, comentó que para el 2018 será fundamental agilizar la permisología y tramitología necesaria, a fin de ejecutar los proyectos mineros. En ese sentido, reiteró que la aprobación de los estudios de impacto ambiental toman mucho tiempo, así como las devoluciones definitivas o anticipadas del impuesto general a las ventas.

Igualmente, enfatizó en que otro de los principales problemas a resolver para agilizar y destrabar los proyectos mineros es la alta conflictividad. «De la cartera de proyectos, 102 por lo menos han tenido conflictos sociales y si estos no se resuelven —lo que sí es posible porque hay experiencia de éxito en el mercado—, no podrán ser viables».

Aprovechar precios de metales

Finalmente, el consultor de KPMG evaluó que, al cierre del año 2016,  la actividad minera se ralentizó por la baja del precio internacional de los minerales. «Hacia el 2017 se está viendo un repunte en el precio, lo que debería llevar a desarrollar los proyectos pendientes para tratar de aprovechar esta ola en el incremento en la cotización de los metales y ser más productivos», aseguró.

«Es decir, generar mayores recursos financieros para el Estado en impuestos y mayores oportunidades de trabajo. Entonces, el gran reto del año 2017 hacia adelante es destrabar los proyectos mineros que están en cartera», reflexionó Roberto Casanova.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal ya influye en el Congreso, alerta exjefe de la DINI

Juan Carlos Liendo advirtió que la minería ilegal se ha convertido en un poder fáctico con influencia política, económica y electoral. El exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), Juan Carlos Liendo, alertó sobre la consolidación de la minería...

Remediación de pasivos ambientales mineros: oportunidades y logros para el Perú | INFORME

De 2025 a 2028, AMSAC tiene proyectada una ejecución aproximada de S/ 580 millones en remediación de pasivos ambientales mineros. Los impactos negativos causados por operaciones mineras pasadas o por la minería ancestral (sin un responsable identificado, según la visión...

Antamina: Adolfo Heeren deja el cargo de CEO

La Compañía Minera Antamina informó que Adolfo Heeren, Presidente y Gerente General (CEO) de Antamina, decidió dejar su cargo en la compañía a partir del 14 de julio de 2025, debido a motivos personales. Esta decisión se da tras...

Golpe a la minería ilegal en San Martín: detienen a dos mineros y clausuran campamento en el río Huallaga

Los detenidos fueron identificados como Mateo Rolando Borja Rodríguez (32) y Esgard Córdova Ruiz (23). Tras una nueva operación contra la minería ilegal en la región San Martín, agentes de la Comisaría Rural PNP Santa Lucía, en coordinación con el...
Noticias Internacionales

Impala Canada anuncia cierre de mina en 2026 ante desplome del precio del paladio

El avance de los vehículos eléctricos, que no requieren estos dispositivos, ha reducido significativamente el consumo global del metal. La continua baja en los precios del paladio está llevando a Impala Platinum Holdings a cerrar su mina en Canadá, una...

La UE defiende sus intereses ante amenazas arancelarias de Trump

Von der Leyen explicó que mantuvo un diálogo constructivo con el presidente estadounidense, Donald Trump, para avanzar hacia un pacto comercial estable. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que la Unión Europea mantiene negociaciones...

Super Copper pagará US$ 100.000 por el proyecto de cobre Castilla de Verdant Resources

Los pagos adicionales están sujetos al éxito de las perforaciones de descubrimiento y la fecha de cierre prevista es alrededor del 21 de julio de 2025. Super Copper Corp. acordó adquirir el 100% de la propiedad del proyecto de cobre...

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...