- Advertisement -Expomina2022
HomePortadaMEM aprueba EIA de "Central Térmica Pacífico Sur" en Chilca

MEM aprueba EIA de «Central Térmica Pacífico Sur» en Chilca

ENERGÍA. MEM aprueba el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Central Térmica Pacífico Sur» presentado por Luz del Sur  para iniciar la construcción de una central térmica en el kilómetro 65 de la Panamericana Sur, en el distrito de Chilca, en la provincia de Cañete en la región Lima.

De acuerdo al Ministerio de Energía y Minas (MEM), la central, que tendrá una inversión de US$ 205 millones, generará 460 megavatios (MW) de electricidad con el uso de gas natural proveniente del Gasoducto de Camisea.

El MEM, a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAE), precisa que este proyecto aumentará la oferta de generación eléctrica en las zonas norte, centro y sur del país, debido a la mayor demanda de electricidad para uso domiciliario, industrial y de otros sectores productivos.

Según el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado, la construcción del Proyecto “Central Térmica Pacífico Sur”, tendrá una duración de 18 meses y que a través de una nueva línea de transmisión de 500 kV de 4,15 kilómetros se evacuará la energía generada en la central térmica Pacífico Sur al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Importante

El MEM precisa que la empresa Luz del Sur realizó mecanismos de participación ciudadana (Taller participativo y Audiencia Pública) en el Local Comunal del AA.HH San José, sito en la Calle Amistad Lt. 9, AA.HH. San José, distrito de Chilca, provincia de Cañete, departamento de Lima, ubicado en el área de influencia directa del proyecto; con el objetivo de orientar y brindar información referente al mismo y establecer un diálogo directo entre la población y la autoridad con la finalidad de recibir aportes, observaciones y sugerencias.

Cabe señalar que el EIA aprobado, cuenta con las opiniones técnicas favorables dela  Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios (DGAAA) del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) y la Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos (DGCRH) de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

El dato

El proyecto Pacífico Sur evalúa la construcción de un ducto de conexión de 250 metros desde la central térmica hasta el gasoducto de Transportadora de Gas del Perú (TGP) para obtener el gas natural a ser utilizado como combustible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...