- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaOsinergmin aprobó plan de inversiones en transmisión 2017-2021

Osinergmin aprobó plan de inversiones en transmisión 2017-2021

ENERGÍA. Osinergmin aprobó plan de inversiones en transmisión 2017-2021. El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), aprobó el plan de inversiones en transmisión comprendido entre 2017 y 2021, a través de una resolución publicada en una separata especial en el diario oficial El Peruano.

El plan aprobado comprende las inversiones en Transmisión del período comprendido entre el 01 de mayo de 2017 y el 30 de abril de 2021, por Área de Demanda y por cada titular que la conforma.

Asimismo, incorpora como parte de la presente resolución, el informe legal e informes técnicos correspondientes por proyectos, y el Plan de Inversiones 2017-2021 de cada Área de Demanda y el Titular al que se asigna la responsabilidad de su implementación y el año de la Puesta en Operación Comercial.

En dichos informes se detallan los Elementos que se retiran del Plan de Inversiones 2013 – 2017, así como en casos específicos, se lista los proyectos que podrán remplazar a la primera alternativa seleccionada.

La resolución también señala que la fecha de Puesta en Operación Comercial de las instalaciones, deberá efectuarse en el año considerado en el Plan de Inversiones aprobado, bajo responsabilidad e inicio del procedimiento administrativo sancionador respectivo.

El artículo 4 de la norma indica que de conformidad con el marco normativo vigente, lo aprobado en el Plan de Inversiones en Transmisión 2013 – 2017, es de ejecución obligatoria en todo aquello que no ha sido retirado por la presente resolución, según corresponda de los informes respectivos.

Asimismo se establece que de conformidad a las normas, dentro de veinte (20) días hábiles contados a partir de hoy, las empresas asignadas como titulares en el Plan aprobado, podrán solicitar al Ministerio de Energía y Minas con copia a Osinergmin, la licitación de los proyectos cuya ejecución y operación, consideren deben ser objeto de licitación, al amparo de las normas de promoción de la inversión privada.

El Ministerio de Energía y Minas, luego de su evaluación, podrá aceptar o devolver los proyectos planteados. En el último caso, la titularidad se mantendrá con la empresa asignada inicialmente.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Apurímac son las regiones con mayor inversión minera en Perú: suman S/300 millones

Moquegua se posicionó como la región con mayor inversión minera en el país durante los tres primeros meses de 2025, al registrar un desembolso total de US$ 176 millones, de acuerdo con información del Boletín Minero N°03-2025. A pesar...

Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025

China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano. Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$...

Southern y Cerro Verde lideran alza del cobre de 4,9 % en marzo 2025

A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó...

Minería aurífera repunta en marzo: producción crece 10.7% con liderazgo de Yanacocha y Poderosa

Alcanzando un total de 8 693 456 gramos finos y acumulando 24 896 827 gramos finos al cierre del primer trimestre del año. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (BEM), informó que, en marzo...
Noticias Internacionales

First Quantum estima pérdida US$ 1.700 millones para Panamá, tras el cierre de su mina

La mina Cobre Panamá ha contribuido con cerca del 5 % del PBI panameño y empleando, directa e indirectamente, a más de 40,000 personas. First Quantum Minerals afirma que su mina de cobre cerrada en Panamá habría aportado más de...

Luca Mining anuncia hallazgos de alta ley mineral en su proyecto Campo Morado

Campo Morado alberga un gran conjunto de depósitos de sulfuros masivos polimetálicos con mineralización de oro, plata, zinc, cobre y plomo. Luca Mining Corp. anunció los resultados de perforación de los próximos siete (7) pozos de perforación diamantina subterráneos de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...